Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la prevención de infecciones intrahospitalarias del personal de enfermería en los servicios de cirugías y ginecología de un hospital público del Cusco 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio, el cumplimiento de las normas de bioseguridad es un desafío para los trabajadores del sector salud, ya que están constantemente expuestos a agentes biológicos que pueden causar enfermedades graves e incluso la muerte en periodos cortos de tiempo. El objetivo del presente trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sillo Ccoyllulli, Mariela Angela, Villanueva Arce, Yeny Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9966
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Medidas de bioseguridad
Prevención
Infecciones
Personal de enfermeria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNS_55b7317488c099368aa9e793e335ee76
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9966
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Javier Ramos, Rosa MariaSillo Ccoyllulli, Mariela AngelaVillanueva Arce, Yeny Yaneth2024-12-06T20:31:34Z2024-12-06T20:31:34Z2024253T20241661http://hdl.handle.net/20.500.12918/9966En el presente estudio, el cumplimiento de las normas de bioseguridad es un desafío para los trabajadores del sector salud, ya que están constantemente expuestos a agentes biológicos que pueden causar enfermedades graves e incluso la muerte en periodos cortos de tiempo. El objetivo del presente trabajo fue: Determinar la relación del conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería de los servicios de Cirugías y Ginecología de un Hospital Público del Cusco 2023. Siendo la metodología: Un estudio de tipo descriptivo, correlacional y diseño no experimental, transversal, con una población de 96 integrantes personal de enfermería. Se utilizó una guía de observación y un cuestionario, llegando a los siguientes resultados: El 45.8% de la población en estudio se encuentra entre las edades de 41 a 50 años. Además, el 87,5% son mujeres, respecto a su estado civil; el 41,7% son casados. El 59,4% son licenciados en enfermería, mientras que el 40,6% son técnicos en enfermería, donde el 57,3% tiene un tiempo de servicio de 1 a 5 años, el 58,3% en condición de contratados, en relación al conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad el 17,1% tiene un buen conocimiento y siempre cumple con las medidas de bioseguridad. Se concluye que el 17,1% del personal de enfermería en los servicios de cirugías y ginecología tienen un buen conocimiento y cumplimiento de las medias de bioseguridad con un valor X2=26.102 y un nivel de significancia de P value=0,000 < 0,05.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ConocimientoMedidas de bioseguridadPrevenciónInfeccionesPersonal de enfermeriahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la prevención de infecciones intrahospitalarias del personal de enfermería en los servicios de cirugías y ginecología de un hospital público del Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería4817109344382225https://orcid.org/0000-0001-6221-233023990082http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Cajigas Chacon, ClorindaHolgado Canales, Maria GuadalupeRendon Villena, Aurora ErnestinaPilares Moscoso, Lia MarinaORIGINAL253T20241661_TC.pdfapplication/pdf2471704http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9966/1/253T20241661_TC.pdf77b85d66d1b33252f221d43bd738ca31MD5120.500.12918/9966oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99662024-12-06 15:47:44.488DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la prevención de infecciones intrahospitalarias del personal de enfermería en los servicios de cirugías y ginecología de un hospital público del Cusco 2023
title Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la prevención de infecciones intrahospitalarias del personal de enfermería en los servicios de cirugías y ginecología de un hospital público del Cusco 2023
spellingShingle Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la prevención de infecciones intrahospitalarias del personal de enfermería en los servicios de cirugías y ginecología de un hospital público del Cusco 2023
Sillo Ccoyllulli, Mariela Angela
Conocimiento
Medidas de bioseguridad
Prevención
Infecciones
Personal de enfermeria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la prevención de infecciones intrahospitalarias del personal de enfermería en los servicios de cirugías y ginecología de un hospital público del Cusco 2023
title_full Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la prevención de infecciones intrahospitalarias del personal de enfermería en los servicios de cirugías y ginecología de un hospital público del Cusco 2023
title_fullStr Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la prevención de infecciones intrahospitalarias del personal de enfermería en los servicios de cirugías y ginecología de un hospital público del Cusco 2023
title_full_unstemmed Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la prevención de infecciones intrahospitalarias del personal de enfermería en los servicios de cirugías y ginecología de un hospital público del Cusco 2023
title_sort Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la prevención de infecciones intrahospitalarias del personal de enfermería en los servicios de cirugías y ginecología de un hospital público del Cusco 2023
author Sillo Ccoyllulli, Mariela Angela
author_facet Sillo Ccoyllulli, Mariela Angela
Villanueva Arce, Yeny Yaneth
author_role author
author2 Villanueva Arce, Yeny Yaneth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Javier Ramos, Rosa Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Sillo Ccoyllulli, Mariela Angela
Villanueva Arce, Yeny Yaneth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Medidas de bioseguridad
Prevención
Infecciones
Personal de enfermeria
topic Conocimiento
Medidas de bioseguridad
Prevención
Infecciones
Personal de enfermeria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description En el presente estudio, el cumplimiento de las normas de bioseguridad es un desafío para los trabajadores del sector salud, ya que están constantemente expuestos a agentes biológicos que pueden causar enfermedades graves e incluso la muerte en periodos cortos de tiempo. El objetivo del presente trabajo fue: Determinar la relación del conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería de los servicios de Cirugías y Ginecología de un Hospital Público del Cusco 2023. Siendo la metodología: Un estudio de tipo descriptivo, correlacional y diseño no experimental, transversal, con una población de 96 integrantes personal de enfermería. Se utilizó una guía de observación y un cuestionario, llegando a los siguientes resultados: El 45.8% de la población en estudio se encuentra entre las edades de 41 a 50 años. Además, el 87,5% son mujeres, respecto a su estado civil; el 41,7% son casados. El 59,4% son licenciados en enfermería, mientras que el 40,6% son técnicos en enfermería, donde el 57,3% tiene un tiempo de servicio de 1 a 5 años, el 58,3% en condición de contratados, en relación al conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad el 17,1% tiene un buen conocimiento y siempre cumple con las medidas de bioseguridad. Se concluye que el 17,1% del personal de enfermería en los servicios de cirugías y ginecología tienen un buen conocimiento y cumplimiento de las medias de bioseguridad con un valor X2=26.102 y un nivel de significancia de P value=0,000 < 0,05.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:31:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:31:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241661
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9966
identifier_str_mv 253T20241661
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9966
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9966/1/253T20241661_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 77b85d66d1b33252f221d43bd738ca31
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818982330250821632
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).