Aplicación de Biochar para el mejoramiento de suelo y producción de Raphanus sativus en condiciones de invernadero en el sector Ticapata, San Sebastian - Cusco, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación sobre Aplicación de biochar al suelo agrícola para el mejoramiento del suelo y producción de Raphanus sativus L., en condiciones de invernadero en el sector de Ticapata, distrito de San Sebastián, provincia y región Cusco, fue desarrollada desde marzo a diciembre de 2021; d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9114 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biochar Calidad del suelo Producción de Raphanus sativus L. Invernadero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
| id |
RUNS_54a6b42725a3405c632ccbde62df37ac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9114 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Ochoa Camara, Maria LuisaConcha Loayza, Wendy JackelineTribeño Cutipa, Milagros Elizabeth2024-07-30T22:08:43Z2024-07-30T22:08:43Z2024253T20240545http://hdl.handle.net/20.500.12918/9114La presente investigación sobre Aplicación de biochar al suelo agrícola para el mejoramiento del suelo y producción de Raphanus sativus L., en condiciones de invernadero en el sector de Ticapata, distrito de San Sebastián, provincia y región Cusco, fue desarrollada desde marzo a diciembre de 2021; donde se evaluó el efecto de la aplicación de biochar en el suelo agrícola para mejorar el suelo y producción de Raphanus sativus L., las muestras de biochar y suelo fueron evaluadas en laboratorio aplicando las metodologías estandarizadas, así mismo se aplicó el diseño experimental, con 1 testigo y 3 tratamientos (0%, 5%, 10% y 15%) de biochar con 16 repeticiones por tratamiento haciendo un total de 64 unidades experimentales. De acuerdo al análisis de sus características físicas y químicas el biochar es de buena calidad por su alto contenido de N, P, K; sin embargo, con respecto al análisis de los parámetros físicos y químicos evaluados para el suelo testigo, resultó con ciertas limitaciones de nutrientes, pero tras la cosecha, se observaron mejoras significativas en los valores de N, P, K, materia orgánica, conductividad eléctrica y CIC, especialmente en los tratamientos con mayores proporciones de biochar. Las variables agronómicas evaluadas como longitud de hojas, biomasa fresca de hojas y raíces, biomasa seca de raíces, diámetros polares y ecuatoriales de las raíces también mostraron una relación directa con respecto a la cantidad de biochar, siendo los tratamientos de 10% y 15% los más efectivos para mejorar la producción de Raphanus sativus L.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/BiocharCalidad del sueloProducción de Raphanus sativus L.Invernaderohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Aplicación de Biochar para el mejoramiento de suelo y producción de Raphanus sativus en condiciones de invernadero en el sector Ticapata, San Sebastian - Cusco, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología4457027470044490https://orcid.org/0000-0002-3917-617223920369http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Rodriguez Sanchez, IsabelCardenas Enriquez, Wilian NazarioMostajo Zavaleta, Martha NatividadVera Marmanillo, Veronika IselaORIGINAL253T20240545_TC.pdfapplication/pdf2620553http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9114/1/253T20240545_TC.pdf161f86f8d86bec5c1237279310b450e9MD51TURNITIN 20240545.pdfTURNITIN 20240545.pdfapplication/pdf2910837http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9114/2/TURNITIN%2020240545.pdf83a6cd5be913916ab42e64ff456e9f1eMD52AUTORIZACION 20240545.pdfAUTORIZACION 20240545.pdfapplication/pdf454818http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9114/3/AUTORIZACION%2020240545.pdf6481b7c18fe81868ebfa78ddfc579600MD5320.500.12918/9114oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/91142025-02-13 12:36:18.866DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de Biochar para el mejoramiento de suelo y producción de Raphanus sativus en condiciones de invernadero en el sector Ticapata, San Sebastian - Cusco, 2021 |
| title |
Aplicación de Biochar para el mejoramiento de suelo y producción de Raphanus sativus en condiciones de invernadero en el sector Ticapata, San Sebastian - Cusco, 2021 |
| spellingShingle |
Aplicación de Biochar para el mejoramiento de suelo y producción de Raphanus sativus en condiciones de invernadero en el sector Ticapata, San Sebastian - Cusco, 2021 Concha Loayza, Wendy Jackeline Biochar Calidad del suelo Producción de Raphanus sativus L. Invernadero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
| title_short |
Aplicación de Biochar para el mejoramiento de suelo y producción de Raphanus sativus en condiciones de invernadero en el sector Ticapata, San Sebastian - Cusco, 2021 |
| title_full |
Aplicación de Biochar para el mejoramiento de suelo y producción de Raphanus sativus en condiciones de invernadero en el sector Ticapata, San Sebastian - Cusco, 2021 |
| title_fullStr |
Aplicación de Biochar para el mejoramiento de suelo y producción de Raphanus sativus en condiciones de invernadero en el sector Ticapata, San Sebastian - Cusco, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de Biochar para el mejoramiento de suelo y producción de Raphanus sativus en condiciones de invernadero en el sector Ticapata, San Sebastian - Cusco, 2021 |
| title_sort |
Aplicación de Biochar para el mejoramiento de suelo y producción de Raphanus sativus en condiciones de invernadero en el sector Ticapata, San Sebastian - Cusco, 2021 |
| author |
Concha Loayza, Wendy Jackeline |
| author_facet |
Concha Loayza, Wendy Jackeline Tribeño Cutipa, Milagros Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Tribeño Cutipa, Milagros Elizabeth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ochoa Camara, Maria Luisa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Concha Loayza, Wendy Jackeline Tribeño Cutipa, Milagros Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biochar Calidad del suelo Producción de Raphanus sativus L. Invernadero |
| topic |
Biochar Calidad del suelo Producción de Raphanus sativus L. Invernadero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
| description |
La presente investigación sobre Aplicación de biochar al suelo agrícola para el mejoramiento del suelo y producción de Raphanus sativus L., en condiciones de invernadero en el sector de Ticapata, distrito de San Sebastián, provincia y región Cusco, fue desarrollada desde marzo a diciembre de 2021; donde se evaluó el efecto de la aplicación de biochar en el suelo agrícola para mejorar el suelo y producción de Raphanus sativus L., las muestras de biochar y suelo fueron evaluadas en laboratorio aplicando las metodologías estandarizadas, así mismo se aplicó el diseño experimental, con 1 testigo y 3 tratamientos (0%, 5%, 10% y 15%) de biochar con 16 repeticiones por tratamiento haciendo un total de 64 unidades experimentales. De acuerdo al análisis de sus características físicas y químicas el biochar es de buena calidad por su alto contenido de N, P, K; sin embargo, con respecto al análisis de los parámetros físicos y químicos evaluados para el suelo testigo, resultó con ciertas limitaciones de nutrientes, pero tras la cosecha, se observaron mejoras significativas en los valores de N, P, K, materia orgánica, conductividad eléctrica y CIC, especialmente en los tratamientos con mayores proporciones de biochar. Las variables agronómicas evaluadas como longitud de hojas, biomasa fresca de hojas y raíces, biomasa seca de raíces, diámetros polares y ecuatoriales de las raíces también mostraron una relación directa con respecto a la cantidad de biochar, siendo los tratamientos de 10% y 15% los más efectivos para mejorar la producción de Raphanus sativus L. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-30T22:08:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-30T22:08:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240545 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9114 |
| identifier_str_mv |
253T20240545 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9114 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9114/1/253T20240545_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9114/2/TURNITIN%2020240545.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9114/3/AUTORIZACION%2020240545.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
161f86f8d86bec5c1237279310b450e9 83a6cd5be913916ab42e64ff456e9f1e 6481b7c18fe81868ebfa78ddfc579600 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1824690006971645952 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).