Exportación Completada — 

Efecto de tres tipos de sustrato y aplicación de abonos foliares en la germinación y en el crecimiento de capulí (prunus serótina l.) bajo condiciones del Centro Agronómico k’ayra – San Jerónimo – Cusco

Descripción del Articulo

El Prunus serotina “guinda” es una especie frutal con gran potencial para ser comercializado en el mercado, además tiene muchos usos y beneficios, los estudios realizados en este árbol son escasos (Espinoza, 2018). Por lo cual, el objetivo de esta investigación es evaluar el efecto de tres tipos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Peceros, Carlos Smit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos foliares
Comportamiento agronómico
Prunus serótina
Sustrato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El Prunus serotina “guinda” es una especie frutal con gran potencial para ser comercializado en el mercado, además tiene muchos usos y beneficios, los estudios realizados en este árbol son escasos (Espinoza, 2018). Por lo cual, el objetivo de esta investigación es evaluar el efecto de tres tipos de sustrato con aplicación de abonos foliares en la producción de plantas de capuli (Prunus serotina) bajo condiciones del centro Agronómico K’ayra. El trabajo fue realizado en el Vivero forestal del CISAF del Centro Agronómico K’ayra de la Facultad de Agronomía y Zootecnia, ubicado en el Distrito de San Jerónimo del departamento del Cusco. El tiempo de estudio comprende desde el 10 de octubre del 2023 y la culminación fue 10 abril del 2024. Para la investigación, se empleó un diseño experimental de análisis estadístico de Diseño de Bloques Completamente al Azar DBCA, con arreglo factorial de 3A x 3B, teniendo un total de 9 tratamientos, distribuidos en 3 bloques y 27 unidades experimentales, la variable A procediendo del tipo de sustrato y la variable B procediendo de los tipos de abonos foliares, donde el método de investigación consiste en la recolección de datos de geminación y supervivencia de las plantas de capuli y el comportamiento agronómico siendo altura de planta, diámetro de tallo, número de hojas y longitud de raíz. Nuestros métodos de evaluación incluyen herramientas de estadística como ANVA y la prueba de Tukey al 5% para determinar los grupos homogéneos…
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).