Estudio de estabilidad transitoria del Área Operativa Sur Este de SEIN para el período 2014 al 2016
Descripción del Articulo
En la actualidad, los operadores encargados de realizar el despacho de la energía eléctrica, se enfrentan constantemente con la exigencia de satisfacer la demanda dentro de rangos de calidad regidos por las condiciones de economía y seguridad. En el planeamiento de la operación, se requieren herrami...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1017 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Líneas de transmisión Máquina síncrona Método de Runge-Kutta Transformadores de potencia Instalaciones críticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En la actualidad, los operadores encargados de realizar el despacho de la energía eléctrica, se enfrentan constantemente con la exigencia de satisfacer la demanda dentro de rangos de calidad regidos por las condiciones de economía y seguridad. En el planeamiento de la operación, se requieren herramientas que permitan en el horizonte del corto plazo, el análisis de la seguridad de los SEP, debido a que estos sistemas, cada vez se van expandiendo e interconectando haciendo que su análisis se vuelva más complejo. Este trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental el estudio de estabilidad transitoria del AOSE del SEIN para el periodo 2014 al 2016, utilizando el método de integración numérica de Runge-Kutta de Cuarto Orden, el cual ha sido implementado en software especializados para el estudio de los SEP, la ventaja de utilizar este método, es poder observar las oscilaciones de los ángulos y las velocidades de los rotores de cada máquina síncrona cuando el sistema ha sido sometido a perturbaciones severas. Se realiza la aplicación del Método Runge-Kutta de Cuarto Orden para un sistema de 5 barras y dos máquinas síncronas. En el capítulo IV, se realiza el estudio actual del AOSE utilizando el software DlgSILENT, para conocer las condiciones operativas en operación normal (tensión en barras, flujos de potencia en las líneas, cargabilidad de las líneas y transformadores de potencia) y se realiza la determinación de la robustez del sistema mediante el estudio del sistema en condiciones de contingencia (N-1) y el cálculo de la potencia de cortocircuito. Con estos estudios se determina los puntos críticos (instalaciones críticas) del AOSE del SEIN. En el capítulo V se determina los límites de estabilidad transitoria del AOSE del SEI N, ' utilizando el software DlgSILENT, para el periodo 2014 al 2016, considerando la expansión del sistema, ingreso de los nuevos proyectos (generación, transmisión y demanda) y considerando las condiciones hidrológicas de avenida y estiaje, en condiciones de máxima y mínima demanda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).