Factores determinantes que inciden en los niveles de recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco, periodo 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene por objetivo identificar y analizar los factores que inciden en los niveles de recaudación del Impuesto al Patrimonio Vehicular en el ámbito de la Municipalidad Provincial de Cusco durante el periodo 2016, Entidad que a través de la Oficina General de Tributación cue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madera Herrera, Yosmel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5095
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5095
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Parque automotor
Impuesto vehicular
Administración tributaria
Recaudación municipal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_53493dea33eecc7d6d5faab56588052c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5095
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Atapaucar Condori, Jorge WashingtonMadera Herrera, Yosmel2020-01-30T23:24:35Z2020-01-30T23:24:35Z2019253T20191217M-17/004/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5095La presente investigación, tiene por objetivo identificar y analizar los factores que inciden en los niveles de recaudación del Impuesto al Patrimonio Vehicular en el ámbito de la Municipalidad Provincial de Cusco durante el periodo 2016, Entidad que a través de la Oficina General de Tributación cuenta con la facultad de determinación, fiscalización y recaudación de dicho impuesto, para lo cual se encuentra provisto con el Marco Legal Administrativo y Tributario en vigor. Para el estudio de los factores que determinan la recaudación del impuesto al Patrimonio Vehicular en la Municipalidad Provincial de Cusco, se ha procedido a analizar a los actores que están relacionados directamente con la recaudación de los tributos, de quienes se ha recogido información relevante para la investigación. Por lo que la técnica de recolección de datos ha sido a través del análisis documental y la encuesta, la misma que fueron realizadas para la recolección de la información necesaria, respecto de los contribuyentes, así como de la cantidad de vehículos registrados en la Oficina General de Tributación, durante el periodo 2016.Por lo que, luego de identificar cuáles son los factores que inciden en los niveles de recaudación, se considera la celebración de convenios con entidades públicas y privadas a fines a la recaudación del Impuesto al Patrimonio Vehicular como alternativa de solución sólida y viable de una recaudación eficiente, dentro de un marco de cooperación interinstitucionalTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACParque automotorImpuesto vehicularAdministración tributariaRecaudación municipalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Factores determinantes que inciden en los niveles de recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco, periodo 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Contabilidad mención TributaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Contabilidad mención Tributaciónhttps://orcid.org/0000-0002-3894-558223867977http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411087ORIGINAL253T20191217.pdfapplication/pdf72684http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5095/1/253T20191217.pdf5cd71108a5c63f8cdfae277a819fd5deMD51TEXT253T20191217.pdf.txt253T20191217.pdf.txtExtracted texttext/plain2327http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5095/2/253T20191217.pdf.txtdb08dc178b5b3e3e068b5f03f40202c0MD5220.500.12918/5095oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50952021-07-27 21:40:00.281DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores determinantes que inciden en los niveles de recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco, periodo 2016
title Factores determinantes que inciden en los niveles de recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco, periodo 2016
spellingShingle Factores determinantes que inciden en los niveles de recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco, periodo 2016
Madera Herrera, Yosmel
Parque automotor
Impuesto vehicular
Administración tributaria
Recaudación municipal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Factores determinantes que inciden en los niveles de recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco, periodo 2016
title_full Factores determinantes que inciden en los niveles de recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco, periodo 2016
title_fullStr Factores determinantes que inciden en los niveles de recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco, periodo 2016
title_full_unstemmed Factores determinantes que inciden en los niveles de recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco, periodo 2016
title_sort Factores determinantes que inciden en los niveles de recaudación del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial del Cusco, periodo 2016
author Madera Herrera, Yosmel
author_facet Madera Herrera, Yosmel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Atapaucar Condori, Jorge Washington
dc.contributor.author.fl_str_mv Madera Herrera, Yosmel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parque automotor
Impuesto vehicular
Administración tributaria
Recaudación municipal
topic Parque automotor
Impuesto vehicular
Administración tributaria
Recaudación municipal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación, tiene por objetivo identificar y analizar los factores que inciden en los niveles de recaudación del Impuesto al Patrimonio Vehicular en el ámbito de la Municipalidad Provincial de Cusco durante el periodo 2016, Entidad que a través de la Oficina General de Tributación cuenta con la facultad de determinación, fiscalización y recaudación de dicho impuesto, para lo cual se encuentra provisto con el Marco Legal Administrativo y Tributario en vigor. Para el estudio de los factores que determinan la recaudación del impuesto al Patrimonio Vehicular en la Municipalidad Provincial de Cusco, se ha procedido a analizar a los actores que están relacionados directamente con la recaudación de los tributos, de quienes se ha recogido información relevante para la investigación. Por lo que la técnica de recolección de datos ha sido a través del análisis documental y la encuesta, la misma que fueron realizadas para la recolección de la información necesaria, respecto de los contribuyentes, así como de la cantidad de vehículos registrados en la Oficina General de Tributación, durante el periodo 2016.Por lo que, luego de identificar cuáles son los factores que inciden en los niveles de recaudación, se considera la celebración de convenios con entidades públicas y privadas a fines a la recaudación del Impuesto al Patrimonio Vehicular como alternativa de solución sólida y viable de una recaudación eficiente, dentro de un marco de cooperación interinstitucional
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T23:24:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T23:24:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191217
M-17/004/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5095
identifier_str_mv 253T20191217
M-17/004/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5095
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5095/1/253T20191217.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5095/2/253T20191217.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5cd71108a5c63f8cdfae277a819fd5de
db08dc178b5b3e3e068b5f03f40202c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881458212569088
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).