Análisis y diseño estructural con interacción suelo-estructura de una vivienda multifamiliar en 7 niveles
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo realizar un análisis y diseño estructural considerando apoyos sobre soportes que consideren la rigidez del terreno de fundación, A este fenómeno se le conoce como interacción suelo-estructura. Es práctica común asignarle una base rígida a los modelamientos reali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4334 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacción suelo-cimentación superficial-superestructura Modelo dinámico de D.D Barkan-O.A Savinov Módulo de Balasto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo realizar un análisis y diseño estructural considerando apoyos sobre soportes que consideren la rigidez del terreno de fundación, A este fenómeno se le conoce como interacción suelo-estructura. Es práctica común asignarle una base rígida a los modelamientos realizados para edificaciones, pero al considerar la flexibilidad en el terreno de fundación, Modelando la interacción suelo-estructura, se observa que la rigidez del suelo de fundación absorbe parte de la energía liberada por el sismo, con esta consideración se puede idealizar de una forma más real el comportamiento sismoresistente de una edificación a diseñar. Para ello en este trabajo se utilizó las publicaciones e investigaciones realizadas por Dr. Genner Villarreal Castro, dando a conocer que sus investigaciones están orientadas a resolver uno de los problemas actuales de la mecánica estructural, específicamente en la metodología de cálculo de edificaciones con zapatas aisladas y plateas de cimentación, considerando la flexibilidad de la base de la cimentación. En la presente tesis de investigación se ha considera una edificación de 7 niveles de concreto armado la cual se ha analiza con el programa ETABS 2015. En la cual con dicho programa se realiza dos modelamientos. Con el primer modelamiento se analiza con un empotramiento perfecto en su base, mientras que en el segundo modelamiento se analiza considerando la flexibilidad en la base de cimentación. Obtenidos los resultados de los dos modelamientos se demuestra que existe disminución de fuerzas sísmicas, aumento de periodo natural y aumento de desplazamientos, determinando así que considerando la interacción suelo-estructura se obtiene un diseño más cercano a la realidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).