Optimización del sistema de acarreo mediante la implementación de un plan de control de flota de volquetes en la mina Marcapunta – Empresa ECOSEM SMELTER S.A, sociedad minera El Brocal – Pasco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó analizando el Sistema de Acarreo en la Mina Marcapunta de la Sociedad Minera el Brocal, detectándose que no se contaba con un control estricto de los estados operacionales y se evidenció tiempos improductivos constantes, siendo estos factores parte fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaylla Sallo, Nestor Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8577
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de control de flota
Sistema de acarreo
Rendimiento
Operaciones unitarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
id RUNS_527be050fc2b079758565e6f0afde41f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8577
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Contreras Arana, OdilonHuaylla Sallo, Nestor Alfredo2024-03-08T19:15:23Z2024-03-08T19:15:23Z2024253T20240190http://hdl.handle.net/20.500.12918/8577El presente trabajo de investigación se realizó analizando el Sistema de Acarreo en la Mina Marcapunta de la Sociedad Minera el Brocal, detectándose que no se contaba con un control estricto de los estados operacionales y se evidenció tiempos improductivos constantes, siendo estos factores parte fundamental en una baja producción. El objetivo del presente estudio es implementar un Plan de Control de flota de volquetes de la empresa ECOSEM SMELTER (empresa a cargo del acarreo en la Mina Marcapunta), cuya finalidad es determinar y dar uso a los KPI’s Operativos, KPI’s Mantenimiento, identificar los tiempos improductivos su impacto en la producción y así poder plantear alternativas a la problemática, para la investigación se seleccionó una metodología de estudio del Tipo Básica. Con la implementación del Plan de Control de Flota de Volquetes se pudo incrementar el Performance de los Operadores de Volquete a 6.82 Viajes/Guardia y en consecuencia se obtuvo el Promedio de Tonelaje por Dia de 4447.40 TMD y en Promedio Mensual de 133422 TM; plasmándose en un resultado positivo de los KPI’s Operativos obteniendo una Disponibilidad Mecánica (DM) de 71.16%, Disponibilidad Física (DF) de 76.60%, Uso (Use) de 88.76%, Utilización (Utz) de 46.48% y KPI’s de Mantenimiento se obtuvo un Tiempo Medio entre Fallas (MTBF) de 9.06 Hrs y obteniendo un Tiempo Medio de Reparación (MTTR) de 3.30 Hrs. También se identificaron tiempos improductivos constantes durante la operación ocupando un 4.4% del Tiempo Total y tomando en consideración esos datos se realizó una revisión del Costo Unitarioapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de control de flotaSistema de acarreoRendimientoOperaciones unitariashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Optimización del sistema de acarreo mediante la implementación de un plan de control de flota de volquetes en la mina Marcapunta – Empresa ECOSEM SMELTER S.A, sociedad minera El Brocal – Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas70449013https://orcid.org/0000-0002-9164-170523823356http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Mayta Lino, Maximo VictorOlave Apaza, Jose AlfredoFranco Mendez, Carlos ReynaldoSoto Elguera, Juan FranciscoORIGINAL253T20240190_TC.pdfapplication/pdf2978706http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8577/1/253T20240190_TC.pdf8b4b2e9b023aa650bc06a139052cb174MD5120.500.12918/8577oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85772024-03-08 14:25:47.916DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del sistema de acarreo mediante la implementación de un plan de control de flota de volquetes en la mina Marcapunta – Empresa ECOSEM SMELTER S.A, sociedad minera El Brocal – Pasco
title Optimización del sistema de acarreo mediante la implementación de un plan de control de flota de volquetes en la mina Marcapunta – Empresa ECOSEM SMELTER S.A, sociedad minera El Brocal – Pasco
spellingShingle Optimización del sistema de acarreo mediante la implementación de un plan de control de flota de volquetes en la mina Marcapunta – Empresa ECOSEM SMELTER S.A, sociedad minera El Brocal – Pasco
Huaylla Sallo, Nestor Alfredo
Plan de control de flota
Sistema de acarreo
Rendimiento
Operaciones unitarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
title_short Optimización del sistema de acarreo mediante la implementación de un plan de control de flota de volquetes en la mina Marcapunta – Empresa ECOSEM SMELTER S.A, sociedad minera El Brocal – Pasco
title_full Optimización del sistema de acarreo mediante la implementación de un plan de control de flota de volquetes en la mina Marcapunta – Empresa ECOSEM SMELTER S.A, sociedad minera El Brocal – Pasco
title_fullStr Optimización del sistema de acarreo mediante la implementación de un plan de control de flota de volquetes en la mina Marcapunta – Empresa ECOSEM SMELTER S.A, sociedad minera El Brocal – Pasco
title_full_unstemmed Optimización del sistema de acarreo mediante la implementación de un plan de control de flota de volquetes en la mina Marcapunta – Empresa ECOSEM SMELTER S.A, sociedad minera El Brocal – Pasco
title_sort Optimización del sistema de acarreo mediante la implementación de un plan de control de flota de volquetes en la mina Marcapunta – Empresa ECOSEM SMELTER S.A, sociedad minera El Brocal – Pasco
author Huaylla Sallo, Nestor Alfredo
author_facet Huaylla Sallo, Nestor Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Arana, Odilon
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaylla Sallo, Nestor Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de control de flota
Sistema de acarreo
Rendimiento
Operaciones unitarias
topic Plan de control de flota
Sistema de acarreo
Rendimiento
Operaciones unitarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
description El presente trabajo de investigación se realizó analizando el Sistema de Acarreo en la Mina Marcapunta de la Sociedad Minera el Brocal, detectándose que no se contaba con un control estricto de los estados operacionales y se evidenció tiempos improductivos constantes, siendo estos factores parte fundamental en una baja producción. El objetivo del presente estudio es implementar un Plan de Control de flota de volquetes de la empresa ECOSEM SMELTER (empresa a cargo del acarreo en la Mina Marcapunta), cuya finalidad es determinar y dar uso a los KPI’s Operativos, KPI’s Mantenimiento, identificar los tiempos improductivos su impacto en la producción y así poder plantear alternativas a la problemática, para la investigación se seleccionó una metodología de estudio del Tipo Básica. Con la implementación del Plan de Control de Flota de Volquetes se pudo incrementar el Performance de los Operadores de Volquete a 6.82 Viajes/Guardia y en consecuencia se obtuvo el Promedio de Tonelaje por Dia de 4447.40 TMD y en Promedio Mensual de 133422 TM; plasmándose en un resultado positivo de los KPI’s Operativos obteniendo una Disponibilidad Mecánica (DM) de 71.16%, Disponibilidad Física (DF) de 76.60%, Uso (Use) de 88.76%, Utilización (Utz) de 46.48% y KPI’s de Mantenimiento se obtuvo un Tiempo Medio entre Fallas (MTBF) de 9.06 Hrs y obteniendo un Tiempo Medio de Reparación (MTTR) de 3.30 Hrs. También se identificaron tiempos improductivos constantes durante la operación ocupando un 4.4% del Tiempo Total y tomando en consideración esos datos se realizó una revisión del Costo Unitario
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-08T19:15:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-08T19:15:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240190
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8577
identifier_str_mv 253T20240190
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8577
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8577/1/253T20240190_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b4b2e9b023aa650bc06a139052cb174
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1794249349987827712
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).