Actividades desarrolladas por las vendedoras de hierbas medicinales del mercado de abastos de San Pedro Cusco en el contexto de la pandemia COVID – 19 en el año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo esta referido a las actividades desarrolladas por las vendedoras de hierbas medicinales del mercado de abastos de San Pedro Cusco en el contexto de la pandemia COVID – 19 en el año 2020, para lo cual se ha identificado su valor cultural y económico. A la actualidad, los cambios s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Huere, Jhonattan Jesus, Lazo Ayquipa, Melissa Milenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6239
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hierbas medicinales
COVID-19
Curación
Vendedoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RUNS_5247647403a2d065ab60b7b9255f8b7e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6239
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cama Ttito, MaximoGamarra Huere, Jhonattan JesusLazo Ayquipa, Melissa Milenka2022-01-28T19:49:38Z2022-01-28T19:49:38Z2021253T20210414http://hdl.handle.net/20.500.12918/6239El presente trabajo esta referido a las actividades desarrolladas por las vendedoras de hierbas medicinales del mercado de abastos de San Pedro Cusco en el contexto de la pandemia COVID – 19 en el año 2020, para lo cual se ha identificado su valor cultural y económico. A la actualidad, los cambios sociales y culturales que experimenta la sociedad están enmarcado al proceso de la pandemia que vivimos hoy en día, la que trae consigo muchas características que son necesarias revisarlas En tal sentido, el estudio se estructuró acorde a: En el capítulo I, se hace mención a la metodología, en el que se expone el planteamiento y formulación del problema. Del mismo modo, se dan a conocer los objetivos, las hipótesis, la justificación de la investigación. En el capítulo II, se referencia del ámbito de investigación. Allí realiza y analiza aquellos aspectos que caracterizan al mercado de Abastos de San Pedro, Cusco. En el capítulo III, se procede a desarrollar el Marco Teórico, en el cual se pone énfasis a la Teoría de la antropología de la pandemia, COVID-19, y medicina tradicional. En el capítulo IV, se describen los resultados por medio de un análisis situación tradicional de las vendedoras de hierbas medicinales. Presentado finalmente las conclusiones y recomendaciones.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Hierbas medicinalesCOVID-19CuraciónVendedorashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Actividades desarrolladas por las vendedoras de hierbas medicinales del mercado de abastos de San Pedro Cusco en el contexto de la pandemia COVID – 19 en el año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesAntropología4802691672178956https://orcid.org/0000-0003-3893-591223802090http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016Valencia Blanco, Delmia SocorroRozas Alvarez, Jesus WashingtonMorveli Salas, MarioPino Ticona, William EdwardAraoz Fernandez, Carmen RosaORIGINAL253T20210414_TC.pdfapplication/pdf1933834http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6239/1/253T20210414_TC.pdf6dbd898b25cf6ebdadf840bea3ae5125MD5120.500.12918/6239oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/62392022-01-28 14:57:18.335DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividades desarrolladas por las vendedoras de hierbas medicinales del mercado de abastos de San Pedro Cusco en el contexto de la pandemia COVID – 19 en el año 2020
title Actividades desarrolladas por las vendedoras de hierbas medicinales del mercado de abastos de San Pedro Cusco en el contexto de la pandemia COVID – 19 en el año 2020
spellingShingle Actividades desarrolladas por las vendedoras de hierbas medicinales del mercado de abastos de San Pedro Cusco en el contexto de la pandemia COVID – 19 en el año 2020
Gamarra Huere, Jhonattan Jesus
Hierbas medicinales
COVID-19
Curación
Vendedoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Actividades desarrolladas por las vendedoras de hierbas medicinales del mercado de abastos de San Pedro Cusco en el contexto de la pandemia COVID – 19 en el año 2020
title_full Actividades desarrolladas por las vendedoras de hierbas medicinales del mercado de abastos de San Pedro Cusco en el contexto de la pandemia COVID – 19 en el año 2020
title_fullStr Actividades desarrolladas por las vendedoras de hierbas medicinales del mercado de abastos de San Pedro Cusco en el contexto de la pandemia COVID – 19 en el año 2020
title_full_unstemmed Actividades desarrolladas por las vendedoras de hierbas medicinales del mercado de abastos de San Pedro Cusco en el contexto de la pandemia COVID – 19 en el año 2020
title_sort Actividades desarrolladas por las vendedoras de hierbas medicinales del mercado de abastos de San Pedro Cusco en el contexto de la pandemia COVID – 19 en el año 2020
author Gamarra Huere, Jhonattan Jesus
author_facet Gamarra Huere, Jhonattan Jesus
Lazo Ayquipa, Melissa Milenka
author_role author
author2 Lazo Ayquipa, Melissa Milenka
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cama Ttito, Maximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Huere, Jhonattan Jesus
Lazo Ayquipa, Melissa Milenka
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hierbas medicinales
COVID-19
Curación
Vendedoras
topic Hierbas medicinales
COVID-19
Curación
Vendedoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El presente trabajo esta referido a las actividades desarrolladas por las vendedoras de hierbas medicinales del mercado de abastos de San Pedro Cusco en el contexto de la pandemia COVID – 19 en el año 2020, para lo cual se ha identificado su valor cultural y económico. A la actualidad, los cambios sociales y culturales que experimenta la sociedad están enmarcado al proceso de la pandemia que vivimos hoy en día, la que trae consigo muchas características que son necesarias revisarlas En tal sentido, el estudio se estructuró acorde a: En el capítulo I, se hace mención a la metodología, en el que se expone el planteamiento y formulación del problema. Del mismo modo, se dan a conocer los objetivos, las hipótesis, la justificación de la investigación. En el capítulo II, se referencia del ámbito de investigación. Allí realiza y analiza aquellos aspectos que caracterizan al mercado de Abastos de San Pedro, Cusco. En el capítulo III, se procede a desarrollar el Marco Teórico, en el cual se pone énfasis a la Teoría de la antropología de la pandemia, COVID-19, y medicina tradicional. En el capítulo IV, se describen los resultados por medio de un análisis situación tradicional de las vendedoras de hierbas medicinales. Presentado finalmente las conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-28T19:49:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-28T19:49:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210414
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6239
identifier_str_mv 253T20210414
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6239
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6239/1/253T20210414_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6dbd898b25cf6ebdadf840bea3ae5125
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881440455983104
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).