Control de pérdidas técnicas en el subsistema de distribución

Descripción del Articulo

El Área de Control de Pérdidas de Electro Sur Este S.A.A., está a cargo de ejecutar una serie de actividades necesarias y estratégicas, para obtener un rendimiento Económico Optimo, teniendo muy en cuenta sus costos y beneficios, en el proceso de control de pérdidas de energía. Se consideró la metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayma Coila, Washington Nicolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Pérdida de potencia
Pérdida técnica
Demanda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_4ffb6767589d404a7f8a24305fc94f70
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7120
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cuba Huamani, ClementeAyma Coila, Washington Nicolas2023-01-31T18:58:47Z2023-01-31T18:58:47Z2022253T20220480http://hdl.handle.net/20.500.12918/7120El Área de Control de Pérdidas de Electro Sur Este S.A.A., está a cargo de ejecutar una serie de actividades necesarias y estratégicas, para obtener un rendimiento Económico Optimo, teniendo muy en cuenta sus costos y beneficios, en el proceso de control de pérdidas de energía. Se consideró la metodología del Balance de Pérdidas de Energía con la cual se procedió a identificar óptimamente las pérdidas de energía en forma discriminada por alimentadores de media tensión, asimismo para el presente informe se consideró los nueve (09) alimentadores de media tensión del subsistema de distribución eléctrica de Dolorespata, conformada cada uno de ellos por líneas primarias, transformadores de distribución, redes secundarias y los medidores de electricidad de los clientes. Se tomó como punto de partida de la evaluación del balance de pérdidas de energía por cada alimentador en media tensión. La exactitud del balance de pérdidas de energía, está determinada por la precisión de las mediciones de la compra de energía, la simultaneidad y la periodicidad de las lecturas y de la facturación mensual reportada del Sistema Comercial (SIELSE), venta de energía, de la diferencia se obtiene las Pérdidas de Energía Total. Para determinar el factor de carga, se consideró de las mediciones de parámetros eléctricos de los sistemas de medición instalados en los alimentadores de media tensión, también se utilizó la base de datos del SIELSE, sistema de distribución, módulo de balance de energía y módulo de cargabilidad. Se ha considerado determinar las pérdidas de potencia en hora punta y fuera de punta en las líneas de media tensión (líneas) y transformadores de distribución (en el fierro y cobre), utilizando el software Neplan por análisis de flujo de potencia y por el método Newton Raphson. Asimismo, se determinó las pérdidas de potencia en las redes secundarias, utilizando el método porcentual por caída de tensión y para medidores de electricidad el promedio de los consumos propios de los circuitos de tensión y corriente de acuerdo a las marcas, proporcionados por los fabricantes. De esta evaluación se determinó en forma discriminada, los niveles de pérdidas de energía por distribución, en volumen y en porcentaje respecto a la energía entregada, periodo 2021 correspondiente al Subsistema de Distribución Eléctrica de Dolorespata, el resultado pérdidas de energía de distribución total es 10.77 % equivale 18,142.43 MW-H / Anual, las pérdidas técnicas 4.78 % equivale 8,048.97 MW-H / Anual y las pérdidas no técnicas 5.99 % equivale 10,093.46 MW-H / Anual.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Energía eléctricaPérdida de potenciaPérdida técnicaDemandahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Control de pérdidas técnicas en el subsistema de distribucióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica23801851https://orcid.org/0000-0002-4165-839X23812842http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Berrios Barcena, David ReynaldoLau Pacheco, ManuelApaza Huanca, PabloJanqui Guzman, ArtemioORIGINAL253T20220480_TC.pdfapplication/pdf1885378http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7120/1/253T20220480_TC.pdf0ee63bd34b13d4f8315588ff9e8bdc69MD5120.500.12918/7120oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71202023-01-31 15:55:28.803DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de pérdidas técnicas en el subsistema de distribución
title Control de pérdidas técnicas en el subsistema de distribución
spellingShingle Control de pérdidas técnicas en el subsistema de distribución
Ayma Coila, Washington Nicolas
Energía eléctrica
Pérdida de potencia
Pérdida técnica
Demanda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Control de pérdidas técnicas en el subsistema de distribución
title_full Control de pérdidas técnicas en el subsistema de distribución
title_fullStr Control de pérdidas técnicas en el subsistema de distribución
title_full_unstemmed Control de pérdidas técnicas en el subsistema de distribución
title_sort Control de pérdidas técnicas en el subsistema de distribución
author Ayma Coila, Washington Nicolas
author_facet Ayma Coila, Washington Nicolas
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuba Huamani, Clemente
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayma Coila, Washington Nicolas
dc.subject.none.fl_str_mv Energía eléctrica
Pérdida de potencia
Pérdida técnica
Demanda
topic Energía eléctrica
Pérdida de potencia
Pérdida técnica
Demanda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El Área de Control de Pérdidas de Electro Sur Este S.A.A., está a cargo de ejecutar una serie de actividades necesarias y estratégicas, para obtener un rendimiento Económico Optimo, teniendo muy en cuenta sus costos y beneficios, en el proceso de control de pérdidas de energía. Se consideró la metodología del Balance de Pérdidas de Energía con la cual se procedió a identificar óptimamente las pérdidas de energía en forma discriminada por alimentadores de media tensión, asimismo para el presente informe se consideró los nueve (09) alimentadores de media tensión del subsistema de distribución eléctrica de Dolorespata, conformada cada uno de ellos por líneas primarias, transformadores de distribución, redes secundarias y los medidores de electricidad de los clientes. Se tomó como punto de partida de la evaluación del balance de pérdidas de energía por cada alimentador en media tensión. La exactitud del balance de pérdidas de energía, está determinada por la precisión de las mediciones de la compra de energía, la simultaneidad y la periodicidad de las lecturas y de la facturación mensual reportada del Sistema Comercial (SIELSE), venta de energía, de la diferencia se obtiene las Pérdidas de Energía Total. Para determinar el factor de carga, se consideró de las mediciones de parámetros eléctricos de los sistemas de medición instalados en los alimentadores de media tensión, también se utilizó la base de datos del SIELSE, sistema de distribución, módulo de balance de energía y módulo de cargabilidad. Se ha considerado determinar las pérdidas de potencia en hora punta y fuera de punta en las líneas de media tensión (líneas) y transformadores de distribución (en el fierro y cobre), utilizando el software Neplan por análisis de flujo de potencia y por el método Newton Raphson. Asimismo, se determinó las pérdidas de potencia en las redes secundarias, utilizando el método porcentual por caída de tensión y para medidores de electricidad el promedio de los consumos propios de los circuitos de tensión y corriente de acuerdo a las marcas, proporcionados por los fabricantes. De esta evaluación se determinó en forma discriminada, los niveles de pérdidas de energía por distribución, en volumen y en porcentaje respecto a la energía entregada, periodo 2021 correspondiente al Subsistema de Distribución Eléctrica de Dolorespata, el resultado pérdidas de energía de distribución total es 10.77 % equivale 18,142.43 MW-H / Anual, las pérdidas técnicas 4.78 % equivale 8,048.97 MW-H / Anual y las pérdidas no técnicas 5.99 % equivale 10,093.46 MW-H / Anual.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-31T18:58:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-31T18:58:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220480
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7120
identifier_str_mv 253T20220480
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7120
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7120/1/253T20220480_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ee63bd34b13d4f8315588ff9e8bdc69
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1756836831406587904
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).