Compresión de lectura en alumnos del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Coronel Ladislao Espinar, 2015
Descripción del Articulo
El trabajo "comprensión de lectura en alumnos del segundo Grado de primaria de la institución educativa “Coronel Ladislao Espinar", 2015", trata sobre el tema de comprensión de lectura. Capacidad considerada como la más importante, así como la más compleja de todas, en el proceso de f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2348 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2348 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Lectura Factores de compresión de lectura Procesos de la lectura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_4fe667e137e27fe620502d6916258563 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2348 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Jara Bedregal, GladysHuachaca Cayllahua, ClotildeSavina Anccasi, Nelson Hebert2017-12-27T13:40:51Z2017-12-27T13:40:51Z2016253T20160407http://hdl.handle.net/20.500.12918/2348El trabajo "comprensión de lectura en alumnos del segundo Grado de primaria de la institución educativa “Coronel Ladislao Espinar", 2015", trata sobre el tema de comprensión de lectura. Capacidad considerada como la más importante, así como la más compleja de todas, en el proceso de formación, puesto que en ella, no solo intervienen habilidades que implican procesos mentales de gran complejidad; sino que además, evalúa el proceso lector necesario para contestar preguntas de cualquier curso que un alumno está estudiando. Lo que implica la importancia y la necesidad de su perfeccionamiento para garantizar la habilidad lingüística; y mejorar las habilidades comunicativas. La comprensión de lectura se ha convertido en el factor fundamental en la formación integral y efectiva de los estudiantes, porque que les abre nuevos ámbitos de interés, vías siempre nuevos y apasionantes, mayores posibilidades de descubrir y aportar algo original. Constituyéndose en actos frecuentes de aprendizaje y creatividad; concretizando ideas que conforman nuevas teorías en la calidad de la actividad educativa de los estudiantes. Es necesario definirla los primeros días del inicio del año académico, para la toma de decisiones racionales en la programación de actividades educativas efectivas y eficientes. Porque la calidad lectora significa conocer, interpretar, descifrar a cabalidad el mensaje o la intención del autor; distinguir los elementos más importantes de los secundarios y, adoptar los más representativos y sugestivos, para utilizar como fuente de nuevas ideas y de saber. Realmente la comprensión de lectura es uno de los medios vitales en el desarrollo de la cultura y de las personas y de la sociedad . Actividad fundamental del que hacer educativo; por lo que se debe propiciar las oportunidades y posibilidades de lectura hasta convertirla de calidad. Sobre todo ejercitándola con frecuencia para lograr un alto nivel de calidad y eficacia, sobre todo en el nivel de comprensión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLecturaFactores de compresión de lecturaProcesos de la lecturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Compresión de lectura en alumnos del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Coronel Ladislao Espinar, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaLicenciado en Educación secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación PrimariaEducación Secundaria especialidad Matemática y Física444087244680694323922933http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016121846ORIGINAL253T20160407.pdfapplication/pdf229594http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2348/1/253T20160407.pdf142d6f474f1a8f8cd6897f5541964cd5MD51TEXT253T20160407.pdf.txt253T20160407.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2348/2/253T20160407.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5220.500.12918/2348oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23482021-07-27 21:39:44.054DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Compresión de lectura en alumnos del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Coronel Ladislao Espinar, 2015 |
title |
Compresión de lectura en alumnos del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Coronel Ladislao Espinar, 2015 |
spellingShingle |
Compresión de lectura en alumnos del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Coronel Ladislao Espinar, 2015 Huachaca Cayllahua, Clotilde Lectura Factores de compresión de lectura Procesos de la lectura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Compresión de lectura en alumnos del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Coronel Ladislao Espinar, 2015 |
title_full |
Compresión de lectura en alumnos del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Coronel Ladislao Espinar, 2015 |
title_fullStr |
Compresión de lectura en alumnos del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Coronel Ladislao Espinar, 2015 |
title_full_unstemmed |
Compresión de lectura en alumnos del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Coronel Ladislao Espinar, 2015 |
title_sort |
Compresión de lectura en alumnos del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Coronel Ladislao Espinar, 2015 |
author |
Huachaca Cayllahua, Clotilde |
author_facet |
Huachaca Cayllahua, Clotilde Savina Anccasi, Nelson Hebert |
author_role |
author |
author2 |
Savina Anccasi, Nelson Hebert |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jara Bedregal, Gladys |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huachaca Cayllahua, Clotilde Savina Anccasi, Nelson Hebert |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lectura Factores de compresión de lectura Procesos de la lectura |
topic |
Lectura Factores de compresión de lectura Procesos de la lectura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El trabajo "comprensión de lectura en alumnos del segundo Grado de primaria de la institución educativa “Coronel Ladislao Espinar", 2015", trata sobre el tema de comprensión de lectura. Capacidad considerada como la más importante, así como la más compleja de todas, en el proceso de formación, puesto que en ella, no solo intervienen habilidades que implican procesos mentales de gran complejidad; sino que además, evalúa el proceso lector necesario para contestar preguntas de cualquier curso que un alumno está estudiando. Lo que implica la importancia y la necesidad de su perfeccionamiento para garantizar la habilidad lingüística; y mejorar las habilidades comunicativas. La comprensión de lectura se ha convertido en el factor fundamental en la formación integral y efectiva de los estudiantes, porque que les abre nuevos ámbitos de interés, vías siempre nuevos y apasionantes, mayores posibilidades de descubrir y aportar algo original. Constituyéndose en actos frecuentes de aprendizaje y creatividad; concretizando ideas que conforman nuevas teorías en la calidad de la actividad educativa de los estudiantes. Es necesario definirla los primeros días del inicio del año académico, para la toma de decisiones racionales en la programación de actividades educativas efectivas y eficientes. Porque la calidad lectora significa conocer, interpretar, descifrar a cabalidad el mensaje o la intención del autor; distinguir los elementos más importantes de los secundarios y, adoptar los más representativos y sugestivos, para utilizar como fuente de nuevas ideas y de saber. Realmente la comprensión de lectura es uno de los medios vitales en el desarrollo de la cultura y de las personas y de la sociedad . Actividad fundamental del que hacer educativo; por lo que se debe propiciar las oportunidades y posibilidades de lectura hasta convertirla de calidad. Sobre todo ejercitándola con frecuencia para lograr un alto nivel de calidad y eficacia, sobre todo en el nivel de comprensión. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:40:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:40:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160407 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2348 |
identifier_str_mv |
253T20160407 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2348 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2348/1/253T20160407.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2348/2/253T20160407.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
142d6f474f1a8f8cd6897f5541964cd5 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881428105854976 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).