Influencia del diseño de la ruta turística Waqrapukara en la demanda del turismo del distrito de Acos, provincia de Acomayo, Cusco - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel de influencia del diseño de la ruta bimodal turística Waqrapukara (trocha carrozable, sendero peatonal) en la demanda del turismo del distrito de Acos, provincia de Acomayo, Cusco – 2021, para lo cual se realizó una investigación cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collado Morante, Flor Maria, Romero Hinojosa, Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8432
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rutas turisticas
Demanda
Diseño de ruta
Complejo arqueológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel de influencia del diseño de la ruta bimodal turística Waqrapukara (trocha carrozable, sendero peatonal) en la demanda del turismo del distrito de Acos, provincia de Acomayo, Cusco – 2021, para lo cual se realizó una investigación cuantitativa y cualitativo, básica, no experimental – transversal, descriptivo – correlacional, la muestra de estudio fue 232 turistas y 43 operadores; la técnica fue la encuesta y la observación y el instrumento el cuestionario y la ficha de observación, los resultados que se encontraron en el presente estudio fue que el potencial turística de las rutas para llegar al complejo arqueológico de Waqrapukara es principalmente la flora y fauna en las 3 rutas y distintos atractivos naturales. Sin embargo, el diseño de las rutas no es la adecuada para la demanda turística, porque la conservación del camino se encuentra en un mal estado, no existe una buena señalización y equipamiento, esto también se evidencia en la percepción del turista el 40.7% consideran malo el diseño de las rutas Campi y Sangarará respectivamente, en cuanto a la Ruta de Santa Lucía el 33% considera regular; por lo tanto, se elaboró 3 propuestas que se encuentran articuladas entre sí, las cuales se sustenta en el mejoramiento y adecuación de su infraestructura; implementar más sistemas de señalización y equipamiento; habilitar servicios turísticos complementarios como arrieraje, domos y carpas y camping, deben ser sostenibles e inclusiva, lo que permitirá incrementar la demanda turística. Asimismo, se concluyó que el potencial turístico de las rutas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).