Muros Trombe con inserción de medios porosos y su influencia en el confort térmico en viviendas multifamiliares en la ciudad del Cusco – 2019

Descripción del Articulo

El muro Trombe es un sistema pasivo de calentamiento indirecto, formado por una pared masiva cubierta por un acristalamiento exterior con un canal de aire en el medio. La pared absorbe y almacena energía solar y el aire por convección calienta la habitación. Este sistema es utilizado en el Perú para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Facelli Sanchez, Patrick, Mercado Hancco, Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6606
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Muro Trombe
Confort térmico
Medio poroso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_4eef14a69ef7f02a8327baf4562303bd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6606
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Barreto Rivera, UrpiFacelli Sanchez, PatrickMercado Hancco, Lisset2022-07-18T21:30:00Z2022-07-18T21:30:00Z2022253T20220166http://hdl.handle.net/20.500.12918/6606El muro Trombe es un sistema pasivo de calentamiento indirecto, formado por una pared masiva cubierta por un acristalamiento exterior con un canal de aire en el medio. La pared absorbe y almacena energía solar y el aire por convección calienta la habitación. Este sistema es utilizado en el Perú para el acondicionamiento de viviendas rurales frente a las heladas típicas en las regiones altoandinas. La ciudad del Cusco presenta temperaturas bajas durante el invierno, lo cual se traduce en un bajo confort térmico en las viviendas. Debido a esta problemática se propone el uso de muros Trombe con inserción de medios porosos para mejorar el confort térmico en viviendas multifamiliares en la ciudad del Cusco, disminuyendo también el uso de métodos tradicionales de calefacción. El modelo del muro Trombe se realizó utilizando el software Autodesk® CFD 2019, un programa de fluidodinámica computacional que permite modelar y obtener resultados confiables de temperatura y de sensación de confort térmico. Se modelaron 90 escenarios, debido a que se han estudiado tres departamentos tipo (55 m2 , 75 m2 y 95 m2 ), con cinco sistemas (sin muro Trombe, con muro Trombe convencional, con muro Trombe con inserción de pellets de vidrio, de pellets de plástico y de PCM) en seis meses del año (junio, julio, agosto, octubre, enero y abril). Los resultados obtenidos en la simulación fueron el Predicted Mean Vote (PMV) y la temperatura interna, además se realizó un análisis de costos, los cuales permitieron comparar los diferentes escenarios analizados. De los resultados obtenidos se observa que el nivel de confort térmico en los escenarios sin muro Trombe es de Bastante Frio, con valores promedio anuales de PMV de -1.858, -1.752 y -1.630; en los escenarios con muro Trombe convencional es Neutro, con valores promedio anuales de PMV de -0.049, -0.314 y -0.259; y en los escenarios con muro Trombe con inserción de medios porosos es Neutro, con valores promedio anuales de PMV de 0.032, -0.064, -0.173, 0.104, -0.055 y -0.167. El mejor sistema es el de muro Trombe convencional, ya que tiene la mejor relación costo – beneficio. El estudio realizado es importante porque representa una alternativa eficiente de calefacción eco sostenible que mejora el nivel de confort térmico de las viviendas en los meses más fríos del año.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Muro TrombeConfort térmicoMedio porosohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Muros Trombe con inserción de medios porosos y su influencia en el confort térmico en viviendas multifamiliares en la ciudad del Cusco – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil7820239072181437https://orcid.org/0000-0002-2205-679970581941http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Cruz Tello, Jorge IvanNieto Palomino, Luz MarleneMalpartida Linares, Juan CarlosORIGINAL253T20220166.pdfapplication/pdf130323http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6606/1/253T20220166.pdf6fadf531bb761c1d5239199355115dceMD5120.500.12918/6606oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/66062022-07-18 16:43:42.623DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Muros Trombe con inserción de medios porosos y su influencia en el confort térmico en viviendas multifamiliares en la ciudad del Cusco – 2019
title Muros Trombe con inserción de medios porosos y su influencia en el confort térmico en viviendas multifamiliares en la ciudad del Cusco – 2019
spellingShingle Muros Trombe con inserción de medios porosos y su influencia en el confort térmico en viviendas multifamiliares en la ciudad del Cusco – 2019
Facelli Sanchez, Patrick
Muro Trombe
Confort térmico
Medio poroso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Muros Trombe con inserción de medios porosos y su influencia en el confort térmico en viviendas multifamiliares en la ciudad del Cusco – 2019
title_full Muros Trombe con inserción de medios porosos y su influencia en el confort térmico en viviendas multifamiliares en la ciudad del Cusco – 2019
title_fullStr Muros Trombe con inserción de medios porosos y su influencia en el confort térmico en viviendas multifamiliares en la ciudad del Cusco – 2019
title_full_unstemmed Muros Trombe con inserción de medios porosos y su influencia en el confort térmico en viviendas multifamiliares en la ciudad del Cusco – 2019
title_sort Muros Trombe con inserción de medios porosos y su influencia en el confort térmico en viviendas multifamiliares en la ciudad del Cusco – 2019
author Facelli Sanchez, Patrick
author_facet Facelli Sanchez, Patrick
Mercado Hancco, Lisset
author_role author
author2 Mercado Hancco, Lisset
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto Rivera, Urpi
dc.contributor.author.fl_str_mv Facelli Sanchez, Patrick
Mercado Hancco, Lisset
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Muro Trombe
Confort térmico
Medio poroso
topic Muro Trombe
Confort térmico
Medio poroso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El muro Trombe es un sistema pasivo de calentamiento indirecto, formado por una pared masiva cubierta por un acristalamiento exterior con un canal de aire en el medio. La pared absorbe y almacena energía solar y el aire por convección calienta la habitación. Este sistema es utilizado en el Perú para el acondicionamiento de viviendas rurales frente a las heladas típicas en las regiones altoandinas. La ciudad del Cusco presenta temperaturas bajas durante el invierno, lo cual se traduce en un bajo confort térmico en las viviendas. Debido a esta problemática se propone el uso de muros Trombe con inserción de medios porosos para mejorar el confort térmico en viviendas multifamiliares en la ciudad del Cusco, disminuyendo también el uso de métodos tradicionales de calefacción. El modelo del muro Trombe se realizó utilizando el software Autodesk® CFD 2019, un programa de fluidodinámica computacional que permite modelar y obtener resultados confiables de temperatura y de sensación de confort térmico. Se modelaron 90 escenarios, debido a que se han estudiado tres departamentos tipo (55 m2 , 75 m2 y 95 m2 ), con cinco sistemas (sin muro Trombe, con muro Trombe convencional, con muro Trombe con inserción de pellets de vidrio, de pellets de plástico y de PCM) en seis meses del año (junio, julio, agosto, octubre, enero y abril). Los resultados obtenidos en la simulación fueron el Predicted Mean Vote (PMV) y la temperatura interna, además se realizó un análisis de costos, los cuales permitieron comparar los diferentes escenarios analizados. De los resultados obtenidos se observa que el nivel de confort térmico en los escenarios sin muro Trombe es de Bastante Frio, con valores promedio anuales de PMV de -1.858, -1.752 y -1.630; en los escenarios con muro Trombe convencional es Neutro, con valores promedio anuales de PMV de -0.049, -0.314 y -0.259; y en los escenarios con muro Trombe con inserción de medios porosos es Neutro, con valores promedio anuales de PMV de 0.032, -0.064, -0.173, 0.104, -0.055 y -0.167. El mejor sistema es el de muro Trombe convencional, ya que tiene la mejor relación costo – beneficio. El estudio realizado es importante porque representa una alternativa eficiente de calefacción eco sostenible que mejora el nivel de confort térmico de las viviendas en los meses más fríos del año.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:30:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:30:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220166
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6606
identifier_str_mv 253T20220166
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6606
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6606/1/253T20220166.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6fadf531bb761c1d5239199355115dce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881429017067520
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).