Calidad del servicio de la Escuela de Posgrado y la continuidad de estudios en los alumnos de las maestrías en Derecho, Economía y Educación en el período 2008 – 2018 de la UNSAAC- CUSCO

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad del servicio es adecuado para garantizar la continuidad de estudios en los alumnos de las Maestrías de Derecho, Economía y Educación de la UNSAAC, durante el periodo 2008 al 2018. Se utilizó la siguiente metodología, es una investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Pacheco, Maria Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6249
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6249
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Calidad de servicio
Continuidad de estudios
Grado de satisfacción
Personal de apoyo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad del servicio es adecuado para garantizar la continuidad de estudios en los alumnos de las Maestrías de Derecho, Economía y Educación de la UNSAAC, durante el periodo 2008 al 2018. Se utilizó la siguiente metodología, es una investigación de tipo cuantitativo de diseño no experimental. El nivel de investigación es descriptivo, de alcance correlacional, explicativo - comparativo; la técnica que se utiliza es la encuesta para ambas variables y el instrumento es el cuestionario, la población lo conforman los estudiantes matriculados en las maestrías de Derecho, Economía y Educación de la Escuela de Posgrado de la UNSAAC, y la muestra lo constituye 150 estudiantes que fueron seleccionadas por el método de muestreo probabilístico y se aplicó la fórmula de cálculo de tamaño de muestra para población finita se aplicaron las consideraciones éticas para la investigación y se realizó un análisis descriptivo y la comprobación de la hipótesis fue a través del estadístico de prueba de hipótesis de proporciones , con muestra n > 30, con nivel de confianza del 95%. La conclusión principal a la que se arribó de acuerdo a la prueba de hipótesis de proporciones aplicada, aceptando la hipótesis nula (H0); que la satisfacción académica está relacionada con la calidad del servicio que brinda la Escuela de Posgrado en la UNSAAC, y es adecuada para garantizar la continuidad de los estudios en los alumnos de las Maestrías de Derecho, Economía y Educación, durante el periodo 2008 al 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).