Perfil y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de Enfermería de la UNSAAC - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación del perfil y actitud hacia la investigación científica de los estudiantes de Enfermería de la UNSAAC-2019.El tipo de estudio fue descriptivo,correlacional,transversal con una población que estuvo constituida por 180 estudiantes matr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5271 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5271 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Perfil-actitud Investigación científica Clasificación de actitudes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| id |
RUNS_4ece3dbfe883b814295d9e0474287890 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5271 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Paullo Nina, MaricelaVilca Morales, Norma DianaHuaman Machacca, Liz Marilu2020-03-02T13:08:58Z2020-03-02T13:08:58Z2020253T20200119EN/016/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5271La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación del perfil y actitud hacia la investigación científica de los estudiantes de Enfermería de la UNSAAC-2019.El tipo de estudio fue descriptivo,correlacional,transversal con una población que estuvo constituida por 180 estudiantes matriculados en el semestre académico 2018-II,aplicándose el instrumento:EACIN (Escala de Actitudes Hacia la Investigación) que consta de 30 ítems. En los resultados se obtuvieron que los estudiantes de enfermería tienen edades entre 20 a 23 años, el 93.5% son del sexo femenino del 4° semestre la mayoría son solteras(os), solo estudian, dependen económicamente de los padres, el 38.7% disponen de tiempo para la investigación solo en horas de clases, ingresaron a la universidad por la modalidad ordinario y el 51.6% de los estudiantes no desaprobaron ningún curso el semestre anterior. El 41.1% de los estudiantes de enfermería presentan una actitud medianamente favorable hacia la investigación científica en los tres componentes: afectivo, conductual y cognitivo. El 56.5% de los estudiantes de enfermería presentan una actitud medianamente favorable en el componente afectivo. El 55.6% de los estudiantes presentan una actitud medianamente favorable en el componente cognitivo. El 58.9% de los estudiantes de enfermería presentan una actitud favorable en el componente conductual. Los resultados obtenidos en el presente trabajo, indican que existe relación entre el perfil y actitud hacia la investigación en los estudiantes, evidenciándose la relación de la actitud afectiva, sin embargo, los componentes cognitivo y conductual no guardan relación; por lo cual se acepta la hipótesis alterna planteada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPerfil-actitudInvestigación científicaClasificación de actitudeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Perfil y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de Enfermería de la UNSAAC - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermería7028079148042809https://orcid.org/0000-0001-7225-453423822407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20200119.pdfapplication/pdf79316http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5271/1/253T20200119.pdff3df05be45ea84202d309e5ae4185f00MD51TEXT253T20200119.pdf.txt253T20200119.pdf.txtExtracted texttext/plain2724http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5271/2/253T20200119.pdf.txt0e6e7dd9bf9214255df5e1eeacf919b4MD5220.500.12918/5271oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/52712021-07-27 19:22:21.271DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Perfil y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de Enfermería de la UNSAAC - 2019 |
| title |
Perfil y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de Enfermería de la UNSAAC - 2019 |
| spellingShingle |
Perfil y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de Enfermería de la UNSAAC - 2019 Vilca Morales, Norma Diana Perfil-actitud Investigación científica Clasificación de actitudes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| title_short |
Perfil y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de Enfermería de la UNSAAC - 2019 |
| title_full |
Perfil y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de Enfermería de la UNSAAC - 2019 |
| title_fullStr |
Perfil y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de Enfermería de la UNSAAC - 2019 |
| title_full_unstemmed |
Perfil y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de Enfermería de la UNSAAC - 2019 |
| title_sort |
Perfil y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de Enfermería de la UNSAAC - 2019 |
| author |
Vilca Morales, Norma Diana |
| author_facet |
Vilca Morales, Norma Diana Huaman Machacca, Liz Marilu |
| author_role |
author |
| author2 |
Huaman Machacca, Liz Marilu |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paullo Nina, Maricela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilca Morales, Norma Diana Huaman Machacca, Liz Marilu |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perfil-actitud Investigación científica Clasificación de actitudes |
| topic |
Perfil-actitud Investigación científica Clasificación de actitudes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| description |
La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación del perfil y actitud hacia la investigación científica de los estudiantes de Enfermería de la UNSAAC-2019.El tipo de estudio fue descriptivo,correlacional,transversal con una población que estuvo constituida por 180 estudiantes matriculados en el semestre académico 2018-II,aplicándose el instrumento:EACIN (Escala de Actitudes Hacia la Investigación) que consta de 30 ítems. En los resultados se obtuvieron que los estudiantes de enfermería tienen edades entre 20 a 23 años, el 93.5% son del sexo femenino del 4° semestre la mayoría son solteras(os), solo estudian, dependen económicamente de los padres, el 38.7% disponen de tiempo para la investigación solo en horas de clases, ingresaron a la universidad por la modalidad ordinario y el 51.6% de los estudiantes no desaprobaron ningún curso el semestre anterior. El 41.1% de los estudiantes de enfermería presentan una actitud medianamente favorable hacia la investigación científica en los tres componentes: afectivo, conductual y cognitivo. El 56.5% de los estudiantes de enfermería presentan una actitud medianamente favorable en el componente afectivo. El 55.6% de los estudiantes presentan una actitud medianamente favorable en el componente cognitivo. El 58.9% de los estudiantes de enfermería presentan una actitud favorable en el componente conductual. Los resultados obtenidos en el presente trabajo, indican que existe relación entre el perfil y actitud hacia la investigación en los estudiantes, evidenciándose la relación de la actitud afectiva, sin embargo, los componentes cognitivo y conductual no guardan relación; por lo cual se acepta la hipótesis alterna planteada. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-02T13:08:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-02T13:08:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200119 EN/016/2020 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5271 |
| identifier_str_mv |
253T20200119 EN/016/2020 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5271 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5271/1/253T20200119.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5271/2/253T20200119.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3df05be45ea84202d309e5ae4185f00 0e6e7dd9bf9214255df5e1eeacf919b4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881452111953920 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).