El facebook y su incidencia en las habilidades sociales de los educandos del Centro de Estudios Preuniversitarios de la UNSAAC
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación comprende la parte preliminar que desarrolla el problema objeto de investigación, los objetivos, las hipótesis, variables, indicadores y justificación del trabajo de investigación; esta información se visualiza panorámicamente en la matriz de consistencia. El primer capít...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2176 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2176 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Facebook Centro de Estudios Preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. CEPRU http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación comprende la parte preliminar que desarrolla el problema objeto de investigación, los objetivos, las hipótesis, variables, indicadores y justificación del trabajo de investigación; esta información se visualiza panorámicamente en la matriz de consistencia. El primer capítulo contiene el marco teórico, el cual desarrolla los antecedentes de la investigación y las bases teóricas que resumen una vasta cantidad bibliográfica teórica y conceptual, referida a Facebook y habilidades sociales. El segundo capítulo está constituido por el marco referencial de la investigación que comprende información del ámbito de estudio, es decir, el Centro de Estudios Preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Respecto al tercer capítulo, comprende el trabajo de campo, es decir; el análisis y la interpretación de los resultados producto de las encuestas aplicadas a los educandos del CEPRU - UNSAAC 2015 - II. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).