Nivel de contaminación del aire por material particulado (pm10) en la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

El presente documento contiene el informe final de la tesis intitulada “NIVEL DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE POR MATERIAL PARTICULADO (PM10) EN LA CIUDAD DEL CUSCO””, para optar el grado académico de Magister en Ciencias mención Física. El objetivo central del estudio ha sido la determinación del nivel d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Yarin, Jonny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2846
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2846
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Contaminación
Concentración
Material particulado
PM10
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id RUNS_4eb5aeace3a2bb3acf57839a8fa25ed9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2846
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Atau Enríquez, EdilbertoTello Yarin, Jonny2018-04-13T19:13:19Z2018-04-13T19:13:19Z2017253T20171191http://hdl.handle.net/20.500.12918/2846El presente documento contiene el informe final de la tesis intitulada “NIVEL DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE POR MATERIAL PARTICULADO (PM10) EN LA CIUDAD DEL CUSCO””, para optar el grado académico de Magister en Ciencias mención Física. El objetivo central del estudio ha sido la determinación del nivel de contaminación del aire por material particulado (PM10) en la ciudad del Cusco. Como primer y segundo objetivos fueron: Identificar las zonas con mayor concentración de material particulado PM10 y establecer los límites de confianza del material particulado (PM10) y comparar con los límites permisibles. Para lograr los objetivos se tomó datos correspondientes de concentración del material particulado PM10 de cinco estaciones de monitoreo colocados por la Dirección Regional de Salud de la ciudad del Cusco. Para el límite permisible de concentración de material particulado PM10 se tomó como referencia el Decreto Supremo Nº 074-2001-PCM presente en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire (ECA ANUAL de 50 μg/m3) ya que sigue en vigencia el valor del límite permisible para PM10. Para el análisis estadístico se utilizó el software statgraphics centurion xvii, con una confiabilidad del 95%. El estudio concluye que el nivel de concentración de PM10 en la Ciudad del Cusco es intermedio, mostrando valores promedios de 43,52 μg/m3 para el año 2013, 38,37 μg/m3 para el año 2014 y para el año 2015 de 48,67 μg/m3. Las zonas con mayor concentración de material particulado PM10 son los Distritos de San Jerónimo que presenta un valor promedio de los tres años de estudio 62,11 μg/m3 , y el Distrito de Wanchaq que presenta un valor promedio de 46,83 μg/m3 . En la zona de muestreo JER (San Jerónimo) hay diferencia significativa del límite permisible de contaminación de aire por material particulado PM10 registrándose por encima de este con valores en un intervalo de [55,70 – 68,51] μg/m3. En la zona de muestreo WAN (Wanchaq) no hay diferencia significativa de los valores muestreados y del límite permisible de contaminación de aire por material particulado registrándose en un intervalo de [41,95 – 51,72] μg/m3. Sin embargo en las zonas de muestreo DES (DIRESA), BEL (Belén pampa), TTIO hay diferencia significativa del límite permisible de contaminación de aire por material participado registrándose con valores debajo de este, en un intervalo de [30,63 – 37,65] μg/m3, [34,63 – 41,21] μg/m3 y [32,33 – 40,83] μg/m3 respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACContaminaciónConcentraciónMaterial particuladoPM10http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Nivel de contaminación del aire por material particulado (pm10) en la ciudad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias mención FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias mención Física23820774http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro533017ORIGINAL253T20171191.pdfapplication/pdf89609http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2846/1/253T20171191.pdf99cfbceff86f34dc2b9d852cf7c2e244MD51TEXT253T20171191.pdf.txt253T20171191.pdf.txtExtracted texttext/plain3121http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2846/2/253T20171191.pdf.txtf14e9e2c40ea86b8836c41c15feef014MD5220.500.12918/2846oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/28462021-07-27 21:39:59.22DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de contaminación del aire por material particulado (pm10) en la ciudad del Cusco
title Nivel de contaminación del aire por material particulado (pm10) en la ciudad del Cusco
spellingShingle Nivel de contaminación del aire por material particulado (pm10) en la ciudad del Cusco
Tello Yarin, Jonny
Contaminación
Concentración
Material particulado
PM10
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Nivel de contaminación del aire por material particulado (pm10) en la ciudad del Cusco
title_full Nivel de contaminación del aire por material particulado (pm10) en la ciudad del Cusco
title_fullStr Nivel de contaminación del aire por material particulado (pm10) en la ciudad del Cusco
title_full_unstemmed Nivel de contaminación del aire por material particulado (pm10) en la ciudad del Cusco
title_sort Nivel de contaminación del aire por material particulado (pm10) en la ciudad del Cusco
author Tello Yarin, Jonny
author_facet Tello Yarin, Jonny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Atau Enríquez, Edilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Tello Yarin, Jonny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación
Concentración
Material particulado
PM10
topic Contaminación
Concentración
Material particulado
PM10
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El presente documento contiene el informe final de la tesis intitulada “NIVEL DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE POR MATERIAL PARTICULADO (PM10) EN LA CIUDAD DEL CUSCO””, para optar el grado académico de Magister en Ciencias mención Física. El objetivo central del estudio ha sido la determinación del nivel de contaminación del aire por material particulado (PM10) en la ciudad del Cusco. Como primer y segundo objetivos fueron: Identificar las zonas con mayor concentración de material particulado PM10 y establecer los límites de confianza del material particulado (PM10) y comparar con los límites permisibles. Para lograr los objetivos se tomó datos correspondientes de concentración del material particulado PM10 de cinco estaciones de monitoreo colocados por la Dirección Regional de Salud de la ciudad del Cusco. Para el límite permisible de concentración de material particulado PM10 se tomó como referencia el Decreto Supremo Nº 074-2001-PCM presente en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire (ECA ANUAL de 50 μg/m3) ya que sigue en vigencia el valor del límite permisible para PM10. Para el análisis estadístico se utilizó el software statgraphics centurion xvii, con una confiabilidad del 95%. El estudio concluye que el nivel de concentración de PM10 en la Ciudad del Cusco es intermedio, mostrando valores promedios de 43,52 μg/m3 para el año 2013, 38,37 μg/m3 para el año 2014 y para el año 2015 de 48,67 μg/m3. Las zonas con mayor concentración de material particulado PM10 son los Distritos de San Jerónimo que presenta un valor promedio de los tres años de estudio 62,11 μg/m3 , y el Distrito de Wanchaq que presenta un valor promedio de 46,83 μg/m3 . En la zona de muestreo JER (San Jerónimo) hay diferencia significativa del límite permisible de contaminación de aire por material particulado PM10 registrándose por encima de este con valores en un intervalo de [55,70 – 68,51] μg/m3. En la zona de muestreo WAN (Wanchaq) no hay diferencia significativa de los valores muestreados y del límite permisible de contaminación de aire por material particulado registrándose en un intervalo de [41,95 – 51,72] μg/m3. Sin embargo en las zonas de muestreo DES (DIRESA), BEL (Belén pampa), TTIO hay diferencia significativa del límite permisible de contaminación de aire por material participado registrándose con valores debajo de este, en un intervalo de [30,63 – 37,65] μg/m3, [34,63 – 41,21] μg/m3 y [32,33 – 40,83] μg/m3 respectivamente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T19:13:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T19:13:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171191
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2846
identifier_str_mv 253T20171191
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2846
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2846/1/253T20171191.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2846/2/253T20171191.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 99cfbceff86f34dc2b9d852cf7c2e244
f14e9e2c40ea86b8836c41c15feef014
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881424816472064
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).