Condiciones laborales y rendimiento del personal obrero de construcción en la Municipalidad Provincial de La Convención en el año 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo determinar si las condiciones laborales tienen o no una influencia estadísticamente significativa sobre el rendimiento del personal obrero de construcción en la Municipalidad Provincial de La Convención. Para este efecto se realizó un estudio empírico en el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velazque Rojas, James
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4049
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Condiciones Laborales
Rendimiento personal
Construcción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_4e8cfc433b73c75b95099eb26c7bd5ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4049
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Chavez Bellido, Julio RicardoVelazque Rojas, James2019-04-05T16:47:35Z2019-04-05T16:47:35Z2019253T20191011http://hdl.handle.net/20.500.12918/4049Esta investigación tiene por objetivo determinar si las condiciones laborales tienen o no una influencia estadísticamente significativa sobre el rendimiento del personal obrero de construcción en la Municipalidad Provincial de La Convención. Para este efecto se realizó un estudio empírico en el cual participan 1985 trabajadores de dicha Municipalidad, de los cuales 218 encuestados. Los resultados evidencian que las condiciones laborales tienen un impacto significativo sobre el rendimiento del personal obrero de construcción. En consecuencia, se puede concluir que de mejorar las condiciones laborales como remuneraciones, calidad y calidez de trabajo aumentará el rendimiento del personal obrero de construcción abordando temas como motivación, satisfacción laboral, clima laboral, relaciones interpersonales. Se trató de una investigación descriptiva y correlacional, con un enfoque cuantitativo, para abordar el tema desde una realidad específica, aplicando temas acordes al siglo XXI y con capacitaciones constantes en seguridad y salud en el trabajo, con planificación adecuada para obtener rendimientos idóneos que garanticen la culminación de las obras en los tiempos estipulados. Los instrumentos empleados para esta investigación son: el cuestionario, para los cuales la información recogida fue organizada con un software de análisis de data denominado SPSS Vs 24.0 y se trabajó siguiendo la triangulación de métodos para su análisis.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCondiciones LaboralesRendimiento personalConstrucciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Condiciones laborales y rendimiento del personal obrero de construcción en la Municipalidad Provincial de La Convención en el año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ingeniería Civil mención Gerencia de la ConstrucciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ingeniería Civil Mención Gerencia de la Construcción23980114http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro732087ORIGINAL253T20191011.pdfapplication/pdf63042http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4049/1/253T20191011.pdf733412a32c01075d40914437a11db93eMD51TEXT253T20191011.pdf.txt253T20191011.pdf.txtExtracted texttext/plain2202http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4049/2/253T20191011.pdf.txt43a9ffd0da9c6a1ea9e19c540b8028f1MD5220.500.12918/4049oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/40492021-07-27 21:40:03.78DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Condiciones laborales y rendimiento del personal obrero de construcción en la Municipalidad Provincial de La Convención en el año 2017
title Condiciones laborales y rendimiento del personal obrero de construcción en la Municipalidad Provincial de La Convención en el año 2017
spellingShingle Condiciones laborales y rendimiento del personal obrero de construcción en la Municipalidad Provincial de La Convención en el año 2017
Velazque Rojas, James
Condiciones Laborales
Rendimiento personal
Construcción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Condiciones laborales y rendimiento del personal obrero de construcción en la Municipalidad Provincial de La Convención en el año 2017
title_full Condiciones laborales y rendimiento del personal obrero de construcción en la Municipalidad Provincial de La Convención en el año 2017
title_fullStr Condiciones laborales y rendimiento del personal obrero de construcción en la Municipalidad Provincial de La Convención en el año 2017
title_full_unstemmed Condiciones laborales y rendimiento del personal obrero de construcción en la Municipalidad Provincial de La Convención en el año 2017
title_sort Condiciones laborales y rendimiento del personal obrero de construcción en la Municipalidad Provincial de La Convención en el año 2017
author Velazque Rojas, James
author_facet Velazque Rojas, James
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Bellido, Julio Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Velazque Rojas, James
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Condiciones Laborales
Rendimiento personal
Construcción
topic Condiciones Laborales
Rendimiento personal
Construcción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description Esta investigación tiene por objetivo determinar si las condiciones laborales tienen o no una influencia estadísticamente significativa sobre el rendimiento del personal obrero de construcción en la Municipalidad Provincial de La Convención. Para este efecto se realizó un estudio empírico en el cual participan 1985 trabajadores de dicha Municipalidad, de los cuales 218 encuestados. Los resultados evidencian que las condiciones laborales tienen un impacto significativo sobre el rendimiento del personal obrero de construcción. En consecuencia, se puede concluir que de mejorar las condiciones laborales como remuneraciones, calidad y calidez de trabajo aumentará el rendimiento del personal obrero de construcción abordando temas como motivación, satisfacción laboral, clima laboral, relaciones interpersonales. Se trató de una investigación descriptiva y correlacional, con un enfoque cuantitativo, para abordar el tema desde una realidad específica, aplicando temas acordes al siglo XXI y con capacitaciones constantes en seguridad y salud en el trabajo, con planificación adecuada para obtener rendimientos idóneos que garanticen la culminación de las obras en los tiempos estipulados. Los instrumentos empleados para esta investigación son: el cuestionario, para los cuales la información recogida fue organizada con un software de análisis de data denominado SPSS Vs 24.0 y se trabajó siguiendo la triangulación de métodos para su análisis.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-05T16:47:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-05T16:47:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191011
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4049
identifier_str_mv 253T20191011
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4049
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4049/1/253T20191011.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4049/2/253T20191011.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 733412a32c01075d40914437a11db93e
43a9ffd0da9c6a1ea9e19c540b8028f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881425638555648
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).