Exportación Completada — 

Optimización de la voladura en la unidad de producción zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy - La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula "optimización de la voladura en la unidad de producción Zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy-La Libertad". Tiene como objetivo optimizar los costos operativos en labores de avance y producción. Para lo cual se estudia las carác...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Morales, Caricia, Huarancca Flores, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2628
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2628
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Arcilla
Perforación
Voladura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula "optimización de la voladura en la unidad de producción Zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy-La Libertad". Tiene como objetivo optimizar los costos operativos en labores de avance y producción. Para lo cual se estudia las carácter físicas del macizo rocoso ya que la unidad de producción Zona Lourdes tiene una descripción de roca mala, creando inestabilidad en las labores, por eso justifica el estudio de los parametros de roca (RQD,Q, RMR y GSI ), una vez obtenido estos parametros se propone un diseño de malla de perforación aplicando el algoritmo de Holmberg para calculo de burden tomando en cuenta la sección o tipo de labor, en operación unitaria de voladura estos parámetros se tiene en cuenta para la distribución de explosivos (calidad y cantidad) para cada taladro y la importancia del uso de tacos de arcilla
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).