San Cristóbal, mirando más allá de la imagen
Descripción del Articulo
San Cristóbal mirando Más Allá de la Imagen es una producción audiovisual que tiene por finalidad dar a conocer a la población los diferentes aspectos que engloban la imagen partiendo de cuatro puntos importantes como son el religioso, artístico, popular y el andino. El presente documental quiere re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4585 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | San Cristóbal Producción audiovisual Costumbres cusqueñas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
RUNS_4df83ef561eaa40227d9a5254b7f47e2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4585 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Yanque Martorell, Freddi OrlandoDel Castillo Bellido, Yanina KatiuscaGarcía Vargas, Sabrina Patricia2019-10-29T22:37:49Z2019-10-29T22:37:49Z2019253T20190567CC/016/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4585San Cristóbal mirando Más Allá de la Imagen es una producción audiovisual que tiene por finalidad dar a conocer a la población los diferentes aspectos que engloban la imagen partiendo de cuatro puntos importantes como son el religioso, artístico, popular y el andino. El presente documental quiere revalorar nuestras costumbres y tradiciones que con el tiempo se van perdiendo y distorsionando, llevando a la población cusqueña a tener falsas ideas, conceptos e historias que muchas veces son más fantasiosas que reales. El estudio de la comunicación desde los diferentes puntos tomados en esta investigación permite analizar a las sociedades a través de un proceso histórico de hechos y conflictos culturales que cargan de sentido las expresiones más simples del Patrón de San Cristóbal.Producción en mediosapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSan CristóbalProducción audiovisualCostumbres cusqueñashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04San Cristóbal, mirando más allá de la imageninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la Comunicación423171794135341423859615Producci�n en medioshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20190567_TC.pdfapplication/pdf570271http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4585/1/253T20190567_TC.pdf6f7de028645cab9d52be5de62df59c2fMD51TEXT253T20190567_TC.pdf.txt253T20190567_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain123541http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4585/2/253T20190567_TC.pdf.txt500335c15475c5ccdc5f61b9357a4db0MD5220.500.12918/4585oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/45852021-07-27 21:39:42.951DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
San Cristóbal, mirando más allá de la imagen |
| title |
San Cristóbal, mirando más allá de la imagen |
| spellingShingle |
San Cristóbal, mirando más allá de la imagen Del Castillo Bellido, Yanina Katiusca San Cristóbal Producción audiovisual Costumbres cusqueñas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
San Cristóbal, mirando más allá de la imagen |
| title_full |
San Cristóbal, mirando más allá de la imagen |
| title_fullStr |
San Cristóbal, mirando más allá de la imagen |
| title_full_unstemmed |
San Cristóbal, mirando más allá de la imagen |
| title_sort |
San Cristóbal, mirando más allá de la imagen |
| author |
Del Castillo Bellido, Yanina Katiusca |
| author_facet |
Del Castillo Bellido, Yanina Katiusca García Vargas, Sabrina Patricia |
| author_role |
author |
| author2 |
García Vargas, Sabrina Patricia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yanque Martorell, Freddi Orlando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Castillo Bellido, Yanina Katiusca García Vargas, Sabrina Patricia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
San Cristóbal Producción audiovisual Costumbres cusqueñas |
| topic |
San Cristóbal Producción audiovisual Costumbres cusqueñas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
San Cristóbal mirando Más Allá de la Imagen es una producción audiovisual que tiene por finalidad dar a conocer a la población los diferentes aspectos que engloban la imagen partiendo de cuatro puntos importantes como son el religioso, artístico, popular y el andino. El presente documental quiere revalorar nuestras costumbres y tradiciones que con el tiempo se van perdiendo y distorsionando, llevando a la población cusqueña a tener falsas ideas, conceptos e historias que muchas veces son más fantasiosas que reales. El estudio de la comunicación desde los diferentes puntos tomados en esta investigación permite analizar a las sociedades a través de un proceso histórico de hechos y conflictos culturales que cargan de sentido las expresiones más simples del Patrón de San Cristóbal. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-29T22:37:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-29T22:37:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190567 CC/016/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4585 |
| identifier_str_mv |
253T20190567 CC/016/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4585 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4585/1/253T20190567_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4585/2/253T20190567_TC.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f7de028645cab9d52be5de62df59c2f 500335c15475c5ccdc5f61b9357a4db0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881463464886272 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).