Propuesta de estructura organizacional para la empresa Selvasur S&S EIRL del Cusco – Periodo 2022

Descripción del Articulo

En el presente estudio, con frecuencia, las pequeñas empresas concentran sus esfuerzos en el desarrollo y comercialización de productos para ganar participación en el mercado y aumentar sus beneficios económicos. Este crecimiento, sin embargo, a menudo ocurre de manera desordenada, sin una estructur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Quispe, Rogelio, Yepez Huillcas, Jhossep
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8626
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esquema organizativo
Estructura empresarial
Centralización
Talento humano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
id RUNS_4d67a69b24836e82820430e6a5861771
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8626
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Jordan Palomino, TeofiloMendoza Quispe, RogelioYepez Huillcas, Jhossep2024-03-08T21:53:47Z2024-03-08T21:53:47Z2024253T20240225http://hdl.handle.net/20.500.12918/8626En el presente estudio, con frecuencia, las pequeñas empresas concentran sus esfuerzos en el desarrollo y comercialización de productos para ganar participación en el mercado y aumentar sus beneficios económicos. Este crecimiento, sin embargo, a menudo ocurre de manera desordenada, sin una estructura organizativa clara. En este contexto, se vuelve crucial la implementación de una estructura organizacional funcional en Selvasur S&S EIRL, prestando atención a aspectos como coordinación, especialización, formalización, tamaño y toma de decisiones. Para abordar esta necesidad, el estudio adoptó un enfoque mixto, descriptivo, de naturaleza aplicada. El análisis cualitativo y cuantitativo de los resultados permitió diagnosticar la situación actual de la empresa y proponer soluciones ajustadas a sus necesidades. La unidad de análisis incluyó a la gerencia, colaboradores, clientes, proveedores y documentos de gestión de la empresa. Se seleccionó una muestra representativa mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, involucrando a 93 personas. Donde se concluyó que Selvasur S&S EIRL carece de una estructura organizacional formal, ya que los directivos basan su administración en la experiencia y conocimientos prácticos de compra y reventa de productos. Aunque este enfoque inicialmente llevó a la empresa a obtener una participación destacada en el mercado y un crecimiento acelerado, también resultó en una falta de orden y estructura organizacional. En base a los hallazgos y conclusiones se propuso un modelo de estructura organizacional donde se propone, establecer funciones y responsables para cada puesto de trabajo de la empresa Selvasur S&S EIRL; fijar las retribuciones económicas para cada puesto de trabajoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Esquema organizativoEstructura empresarialCentralizaciónTalento humanohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03Propuesta de estructura organizacional para la empresa Selvasur S&S EIRL del Cusco – Periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas4720267370676658https://orcid.org/0000-0001-9238-463523805495http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016Miranda Carrion, Prospero NarcisoSuyo Cruz, GabrielMoscoso Ojeda, FedericoPuente De La Vega Aparicio, VictoriaORIGINAL253T20240225_TC.pdfapplication/pdf2544777http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8626/1/253T20240225_TC.pdf4efb913982fb7ca63d0417d8b2798bb3MD5120.500.12918/8626oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86262024-03-08 17:09:53.797DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de estructura organizacional para la empresa Selvasur S&S EIRL del Cusco – Periodo 2022
title Propuesta de estructura organizacional para la empresa Selvasur S&S EIRL del Cusco – Periodo 2022
spellingShingle Propuesta de estructura organizacional para la empresa Selvasur S&S EIRL del Cusco – Periodo 2022
Mendoza Quispe, Rogelio
Esquema organizativo
Estructura empresarial
Centralización
Talento humano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
title_short Propuesta de estructura organizacional para la empresa Selvasur S&S EIRL del Cusco – Periodo 2022
title_full Propuesta de estructura organizacional para la empresa Selvasur S&S EIRL del Cusco – Periodo 2022
title_fullStr Propuesta de estructura organizacional para la empresa Selvasur S&S EIRL del Cusco – Periodo 2022
title_full_unstemmed Propuesta de estructura organizacional para la empresa Selvasur S&S EIRL del Cusco – Periodo 2022
title_sort Propuesta de estructura organizacional para la empresa Selvasur S&S EIRL del Cusco – Periodo 2022
author Mendoza Quispe, Rogelio
author_facet Mendoza Quispe, Rogelio
Yepez Huillcas, Jhossep
author_role author
author2 Yepez Huillcas, Jhossep
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jordan Palomino, Teofilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Quispe, Rogelio
Yepez Huillcas, Jhossep
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Esquema organizativo
Estructura empresarial
Centralización
Talento humano
topic Esquema organizativo
Estructura empresarial
Centralización
Talento humano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
description En el presente estudio, con frecuencia, las pequeñas empresas concentran sus esfuerzos en el desarrollo y comercialización de productos para ganar participación en el mercado y aumentar sus beneficios económicos. Este crecimiento, sin embargo, a menudo ocurre de manera desordenada, sin una estructura organizativa clara. En este contexto, se vuelve crucial la implementación de una estructura organizacional funcional en Selvasur S&S EIRL, prestando atención a aspectos como coordinación, especialización, formalización, tamaño y toma de decisiones. Para abordar esta necesidad, el estudio adoptó un enfoque mixto, descriptivo, de naturaleza aplicada. El análisis cualitativo y cuantitativo de los resultados permitió diagnosticar la situación actual de la empresa y proponer soluciones ajustadas a sus necesidades. La unidad de análisis incluyó a la gerencia, colaboradores, clientes, proveedores y documentos de gestión de la empresa. Se seleccionó una muestra representativa mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, involucrando a 93 personas. Donde se concluyó que Selvasur S&S EIRL carece de una estructura organizacional formal, ya que los directivos basan su administración en la experiencia y conocimientos prácticos de compra y reventa de productos. Aunque este enfoque inicialmente llevó a la empresa a obtener una participación destacada en el mercado y un crecimiento acelerado, también resultó en una falta de orden y estructura organizacional. En base a los hallazgos y conclusiones se propuso un modelo de estructura organizacional donde se propone, establecer funciones y responsables para cada puesto de trabajo de la empresa Selvasur S&S EIRL; fijar las retribuciones económicas para cada puesto de trabajo
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-08T21:53:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-08T21:53:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240225
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8626
identifier_str_mv 253T20240225
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8626
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8626/1/253T20240225_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4efb913982fb7ca63d0417d8b2798bb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1794249349979439104
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).