Diseño e implementación de un sistema de comunicación y supervisión remota usando la plataforma Raspberry Pi para el proyecto de investigación de efectividad de la luz azul en el tratamiento de la ictericia neonatal

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es la realizar el diseño e implementación de un sistema de comunicación y supervisión basado en la plataforma de hardware denominado Raspberry Pi, para un proyecto de investigación en fototerapia con luz azul el cual permita recolectar y visualizar los datos de tempe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustinza Macedo, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4494
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Raspberry Pi
Sistema de radioenlace
Sistema de comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_4cf3140659d37c22bf972655053fb2df
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4494
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Jimenez Troncoso, LuisBustinza Macedo, Franklin2019-10-01T22:48:46Z2019-10-01T22:48:46Z2019253T20190514LI/007/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4494El objetivo de la presente tesis es la realizar el diseño e implementación de un sistema de comunicación y supervisión basado en la plataforma de hardware denominado Raspberry Pi, para un proyecto de investigación en fototerapia con luz azul el cual permita recolectar y visualizar los datos de temperatura, voltaje y corriente, y parámetros que para sus objetivos de investigación lo requieran. El prototipo de investigación en fototerapia a base de radiación de luz azul requiere de la supervisión y monitoreo de los parámetros que consideran como objetivo de investigación, vista esa necesidad se tiene que las condiciones de acceso al área de cuidados intermedios del hospital son limitadas y sumado al horario de disponibilidad de los investigadores hacen difícil una supervisión adecuada y oportuna. El sistema de comunicación y supervisión diseñado e implementado conforma de tres partes fundamentales las cuales son: El sistema de comunicación, el sistema de adquisición y acondicionamiento de señal y el software de gestión y procesamiento de datos. A la vez el sistema de comunicación está conformado por un sistema de radioenlaces que enlaza la plataforma Raspberry Pi ubicada en el Hospital regional a la red de la UNSAAC y un servidor de red privada virtual (VPN) que permite acceder a la red privada desde cualquier parte del mundo haciendo uso del internet. El sistema de acondicionamiento y readquisición de datos está conformado por sensores de temperatura, voltaje y corriente, filtros, convertidor de señal análoga digital (ADC), un reloj en tiempo real, un módulo de visualización mediante display de siete segmentos y un módulo conmutador relé. El software de gestión y procesamiento de datos está conformado por códigos programados en lenguajes como son Python, Html y SQL a la vez se configuró un servidor Web e instaló una base de datos, todos estos anteriores trabajando sobre la plataforma Raspberry Pi. Los resultados de la implementación nos permiten visualizar los datos de temperatura, voltaje y corriente en tiempo real sobre una plataforma web, a la vez exportar y visualizar en una gráfica lineal los datos de los sensores acumulado un día completo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRaspberry PiSistema de radioenlaceSistema de comunicaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de un sistema de comunicación y supervisión remota usando la plataforma Raspberry Pi para el proyecto de investigación de efectividad de la luz azul en el tratamiento de la ictericia neonatalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Electrónica46956952https://orcid.org/0000-0001-6414-974208275751http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026ORIGINAL253T20190514_TC.pdfapplication/pdf2747805http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4494/1/253T20190514_TC.pdf984ec55d945a87ef6ce83a710856469dMD51TEXT253T20190514_TC.pdf.txt253T20190514_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain193717http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4494/2/253T20190514_TC.pdf.txta272cf0fc7a2d61323ec6720385f6788MD5220.500.12918/4494oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44942022-05-11 16:48:55.513DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema de comunicación y supervisión remota usando la plataforma Raspberry Pi para el proyecto de investigación de efectividad de la luz azul en el tratamiento de la ictericia neonatal
title Diseño e implementación de un sistema de comunicación y supervisión remota usando la plataforma Raspberry Pi para el proyecto de investigación de efectividad de la luz azul en el tratamiento de la ictericia neonatal
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema de comunicación y supervisión remota usando la plataforma Raspberry Pi para el proyecto de investigación de efectividad de la luz azul en el tratamiento de la ictericia neonatal
Bustinza Macedo, Franklin
Raspberry Pi
Sistema de radioenlace
Sistema de comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño e implementación de un sistema de comunicación y supervisión remota usando la plataforma Raspberry Pi para el proyecto de investigación de efectividad de la luz azul en el tratamiento de la ictericia neonatal
title_full Diseño e implementación de un sistema de comunicación y supervisión remota usando la plataforma Raspberry Pi para el proyecto de investigación de efectividad de la luz azul en el tratamiento de la ictericia neonatal
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema de comunicación y supervisión remota usando la plataforma Raspberry Pi para el proyecto de investigación de efectividad de la luz azul en el tratamiento de la ictericia neonatal
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema de comunicación y supervisión remota usando la plataforma Raspberry Pi para el proyecto de investigación de efectividad de la luz azul en el tratamiento de la ictericia neonatal
title_sort Diseño e implementación de un sistema de comunicación y supervisión remota usando la plataforma Raspberry Pi para el proyecto de investigación de efectividad de la luz azul en el tratamiento de la ictericia neonatal
author Bustinza Macedo, Franklin
author_facet Bustinza Macedo, Franklin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Troncoso, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustinza Macedo, Franklin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Raspberry Pi
Sistema de radioenlace
Sistema de comunicación
topic Raspberry Pi
Sistema de radioenlace
Sistema de comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El objetivo de la presente tesis es la realizar el diseño e implementación de un sistema de comunicación y supervisión basado en la plataforma de hardware denominado Raspberry Pi, para un proyecto de investigación en fototerapia con luz azul el cual permita recolectar y visualizar los datos de temperatura, voltaje y corriente, y parámetros que para sus objetivos de investigación lo requieran. El prototipo de investigación en fototerapia a base de radiación de luz azul requiere de la supervisión y monitoreo de los parámetros que consideran como objetivo de investigación, vista esa necesidad se tiene que las condiciones de acceso al área de cuidados intermedios del hospital son limitadas y sumado al horario de disponibilidad de los investigadores hacen difícil una supervisión adecuada y oportuna. El sistema de comunicación y supervisión diseñado e implementado conforma de tres partes fundamentales las cuales son: El sistema de comunicación, el sistema de adquisición y acondicionamiento de señal y el software de gestión y procesamiento de datos. A la vez el sistema de comunicación está conformado por un sistema de radioenlaces que enlaza la plataforma Raspberry Pi ubicada en el Hospital regional a la red de la UNSAAC y un servidor de red privada virtual (VPN) que permite acceder a la red privada desde cualquier parte del mundo haciendo uso del internet. El sistema de acondicionamiento y readquisición de datos está conformado por sensores de temperatura, voltaje y corriente, filtros, convertidor de señal análoga digital (ADC), un reloj en tiempo real, un módulo de visualización mediante display de siete segmentos y un módulo conmutador relé. El software de gestión y procesamiento de datos está conformado por códigos programados en lenguajes como son Python, Html y SQL a la vez se configuró un servidor Web e instaló una base de datos, todos estos anteriores trabajando sobre la plataforma Raspberry Pi. Los resultados de la implementación nos permiten visualizar los datos de temperatura, voltaje y corriente en tiempo real sobre una plataforma web, a la vez exportar y visualizar en una gráfica lineal los datos de los sensores acumulado un día completo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-01T22:48:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-01T22:48:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190514
LI/007/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4494
identifier_str_mv 253T20190514
LI/007/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4494
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4494/1/253T20190514_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4494/2/253T20190514_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 984ec55d945a87ef6ce83a710856469d
a272cf0fc7a2d61323ec6720385f6788
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881454694596608
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).