Actividades lúdicas como estrategia en la socialización de estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Mixta Fortunato Luciano Herrera del Cusco 2019 - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito, establecer la relación que existe entre las actividades lúdicas con la socialización de los alumnos del 5to. y 6to., grado del nivel primario de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera del Cusco, con la finalidad de mejorar su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garrido Mora, Carmen, Torres Sullca, Maikool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6337
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Actividad lúdica
Juegos motores
Socialización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito, establecer la relación que existe entre las actividades lúdicas con la socialización de los alumnos del 5to. y 6to., grado del nivel primario de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera del Cusco, con la finalidad de mejorar su formación y desarrollo personal, integral y de sociabilización; corresponde a un tipo de investigación teórica, de nivel descriptivo y con diseño correlacional transversal; se ha recogido los datos a nivel de campo con cuestionarios validados sobre las variables en estudio de una muestra representativa de los estudiantes de la institución educativa en estudio. Producto del desarrollo de la investigación se han arribado a los siguientes resultados: respecto al objetivo general tenemos que los profesores motivo de encuesta declaran en un 75% que las actividades lúdicas tienen una relación alta con referencia a la socialización de los alumnos de 5to. y 6to, grado del nivel primaria, tal como se puede percibir en la tabla Nº 18, así mismo los alumnos dicen que esta relación se da con una alta aceptación de relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).