Análisis de cargabilidad y sus incidencias en la operación del sistema eléctrico Valle Sagrado 2 – 2017 Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo general Determinar las incidencias de cargabilidad en la operación del sistema eléctrico valle sagrado 2, al 2017 en máxima demanda, y los objetivos específicos es Evaluar la máxima demanda en la operación actual del sistema eléctrico valle sagrado 2 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaita Quiroz, Octavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3964
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3964
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Cargabilidad
Sistema eléctrico
FACTS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo general Determinar las incidencias de cargabilidad en la operación del sistema eléctrico valle sagrado 2, al 2017 en máxima demanda, y los objetivos específicos es Evaluar la máxima demanda en la operación actual del sistema eléctrico valle sagrado 2 al 2017. Determinar y Analizar el nivel de incidencias del porcentaje de cargabilidad, perfil de tensión y pérdidas de potencias en la Operación actual del sistema eléctrico valle sagrado 2 en máxima demanda. Y Proponer la alternativa más adecuada para solución de cargabilidad en la operación actual del sistema eléctrico valle sagrado 2. La metodología empleada fue: Investigación Aplicativo, el enfoque utilizado es cuantitativo y el Alcance o Nivel de investigación es Descriptivo. Población: Se tomó ámbito de estudio al sistema eléctrico valle sagrado 2, área de operación sur este de ELSE, para mejorar la calidad de energía eléctrica. Por consiguiente, se concluye que la determinación de nivel de incidencias en la operación actual del sistema eléctrico en máxima demanda, se ha encontrado los valores correspondientes de grado de cargabilidad, donde los resultados de máxima cargabilidad son: la línea subtransmisión tiene 63.3%, SET Oropesa tiene 79.08%, SET Huaro lado 10.5 kV tiene 71.16% y el lado 22.9 kV es 107.94% en calificación se encuentra “sobrecargado”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).