Estudio de la influencia del material fino calcareo de Mollepata en las propiedades del concreto

Descripción del Articulo

En esta investigación de tesis se estudiaron las propiedades en estado fresco y endurecido de un concreto adicionado con material fino calcáreo (filler calizo) en proporciones de 6%,12% y 18% en peso de cemento como adición mineral. Se utilizó 2 tipos de cemento, Yura tipo IP: (Y6%, Y12%, Y18%) y So...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Huamani, Ivan Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2523
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2523
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Material fino calcáreo
Filler calizo
Concreto adicionado
Trabajabilidad
Resistencia a la compresión
Permeabilidad
Densidad del concreto
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_49c86405f30d734dc2000603eb77077e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2523
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Huaman Huamani, Ivan Saul2017-12-27T16:34:27Z2017-12-27T16:34:27Z2017253T20170172http://hdl.handle.net/20.500.12918/2523En esta investigación de tesis se estudiaron las propiedades en estado fresco y endurecido de un concreto adicionado con material fino calcáreo (filler calizo) en proporciones de 6%,12% y 18% en peso de cemento como adición mineral. Se utilizó 2 tipos de cemento, Yura tipo IP: (Y6%, Y12%, Y18%) y Sol tipo I: (S6%, S12%, S18%). Como referencia se tuvo dos concretos patrones sin adición del fino calcáreo (Yura Patrón: YP) y (Sol Patrón: SP) respectivamente. Las propiedades evaluadas de los concretos incluyeron trabajabilidad, resistencia a la compresión, permeabilidad y densidad. La trabajabilidad del concreto en estado fresco se determinó utilizando el cono de Abrams. La resistencia a la compresión se evaluó a diferentes días de curado (3, 7, 14, 28 y 56 días), los ensayos de permeación se realizaron a 28 días de curado. Los resultados mostraron que a 28 días de curado los concretos adicionados con 12% material fino calcáreo (S12%) y (Y12%) presentaron una resistencia a la compresión superior en un 17.90% y 11.54% en comparación con el concreto patrón (SP) y (YP) respectivamente. A su vez, estas mezclas se destacan por presentar mayor densidad y mayor resistencia a la penetración de agua.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMaterial fino calcáreoFiller calizoConcreto adicionadoTrabajabilidadResistencia a la compresiónPermeabilidadDensidad del concretoIngeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio de la influencia del material fino calcareo de Mollepata en las propiedades del concretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil45893428http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20170172.pdfapplication/pdf89388http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2523/1/253T20170172.pdf1fccf63e6ae4d0fc0f41347b2046d0dfMD51TEXT253T20170172.pdf.txt253T20170172.pdf.txtExtracted texttext/plain1737http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2523/2/253T20170172.pdf.txt4ee0227b38df3f7307f307caa0be3badMD5220.500.12918/2523oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/25232021-07-27 18:48:30.382DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la influencia del material fino calcareo de Mollepata en las propiedades del concreto
title Estudio de la influencia del material fino calcareo de Mollepata en las propiedades del concreto
spellingShingle Estudio de la influencia del material fino calcareo de Mollepata en las propiedades del concreto
Huaman Huamani, Ivan Saul
Material fino calcáreo
Filler calizo
Concreto adicionado
Trabajabilidad
Resistencia a la compresión
Permeabilidad
Densidad del concreto
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio de la influencia del material fino calcareo de Mollepata en las propiedades del concreto
title_full Estudio de la influencia del material fino calcareo de Mollepata en las propiedades del concreto
title_fullStr Estudio de la influencia del material fino calcareo de Mollepata en las propiedades del concreto
title_full_unstemmed Estudio de la influencia del material fino calcareo de Mollepata en las propiedades del concreto
title_sort Estudio de la influencia del material fino calcareo de Mollepata en las propiedades del concreto
author Huaman Huamani, Ivan Saul
author_facet Huaman Huamani, Ivan Saul
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Huamani, Ivan Saul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Material fino calcáreo
Filler calizo
Concreto adicionado
Trabajabilidad
Resistencia a la compresión
Permeabilidad
Densidad del concreto
topic Material fino calcáreo
Filler calizo
Concreto adicionado
Trabajabilidad
Resistencia a la compresión
Permeabilidad
Densidad del concreto
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En esta investigación de tesis se estudiaron las propiedades en estado fresco y endurecido de un concreto adicionado con material fino calcáreo (filler calizo) en proporciones de 6%,12% y 18% en peso de cemento como adición mineral. Se utilizó 2 tipos de cemento, Yura tipo IP: (Y6%, Y12%, Y18%) y Sol tipo I: (S6%, S12%, S18%). Como referencia se tuvo dos concretos patrones sin adición del fino calcáreo (Yura Patrón: YP) y (Sol Patrón: SP) respectivamente. Las propiedades evaluadas de los concretos incluyeron trabajabilidad, resistencia a la compresión, permeabilidad y densidad. La trabajabilidad del concreto en estado fresco se determinó utilizando el cono de Abrams. La resistencia a la compresión se evaluó a diferentes días de curado (3, 7, 14, 28 y 56 días), los ensayos de permeación se realizaron a 28 días de curado. Los resultados mostraron que a 28 días de curado los concretos adicionados con 12% material fino calcáreo (S12%) y (Y12%) presentaron una resistencia a la compresión superior en un 17.90% y 11.54% en comparación con el concreto patrón (SP) y (YP) respectivamente. A su vez, estas mezclas se destacan por presentar mayor densidad y mayor resistencia a la penetración de agua.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:34:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:34:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170172
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2523
identifier_str_mv 253T20170172
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2523
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2523/1/253T20170172.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2523/2/253T20170172.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fccf63e6ae4d0fc0f41347b2046d0df
4ee0227b38df3f7307f307caa0be3bad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881470636097536
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).