Estudio de la influencia del material fino calcareo de Mollepata en las propiedades del concreto

Descripción del Articulo

En esta investigación de tesis se estudiaron las propiedades en estado fresco y endurecido de un concreto adicionado con material fino calcáreo (filler calizo) en proporciones de 6%,12% y 18% en peso de cemento como adición mineral. Se utilizó 2 tipos de cemento, Yura tipo IP: (Y6%, Y12%, Y18%) y So...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Huamani, Ivan Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2523
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2523
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Material fino calcáreo
Filler calizo
Concreto adicionado
Trabajabilidad
Resistencia a la compresión
Permeabilidad
Densidad del concreto
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación de tesis se estudiaron las propiedades en estado fresco y endurecido de un concreto adicionado con material fino calcáreo (filler calizo) en proporciones de 6%,12% y 18% en peso de cemento como adición mineral. Se utilizó 2 tipos de cemento, Yura tipo IP: (Y6%, Y12%, Y18%) y Sol tipo I: (S6%, S12%, S18%). Como referencia se tuvo dos concretos patrones sin adición del fino calcáreo (Yura Patrón: YP) y (Sol Patrón: SP) respectivamente. Las propiedades evaluadas de los concretos incluyeron trabajabilidad, resistencia a la compresión, permeabilidad y densidad. La trabajabilidad del concreto en estado fresco se determinó utilizando el cono de Abrams. La resistencia a la compresión se evaluó a diferentes días de curado (3, 7, 14, 28 y 56 días), los ensayos de permeación se realizaron a 28 días de curado. Los resultados mostraron que a 28 días de curado los concretos adicionados con 12% material fino calcáreo (S12%) y (Y12%) presentaron una resistencia a la compresión superior en un 17.90% y 11.54% en comparación con el concreto patrón (SP) y (YP) respectivamente. A su vez, estas mezclas se destacan por presentar mayor densidad y mayor resistencia a la penetración de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).