La inversión pública y su relación con la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Tungasuca - Canas, año 2022
Descripción del Articulo
El propósito de este proyecto fue llevar adelantes de la inversión pública que tengan que ver con su relevancia para la calidad de vida en la comunidad, puesto que el principal objetivo de la inversión pública es fomentar la productividad, bienestar y reducir las brechas de la sociedad de los poblad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10377 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Condiciones de vida Inversión pública Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNS_492c91fdca10db3039da0598e34c7226 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10377 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Batallanos Enciso, ErnetsYupanqui Castro, Yaquelin2025-03-14T22:08:57Z2025-03-14T22:08:57Z2024253T20241973http://hdl.handle.net/20.500.12918/10377El propósito de este proyecto fue llevar adelantes de la inversión pública que tengan que ver con su relevancia para la calidad de vida en la comunidad, puesto que el principal objetivo de la inversión pública es fomentar la productividad, bienestar y reducir las brechas de la sociedad de los pobladores. Considerando este contexto, se planteó por objetivo determinar la relación de la inversión pública en la calidad de vida de los pobladores de Tungasuca-Canas, para lo cual se analizó la perspectiva de los pobladores a los cuales se les consultó por medio de cuestionarios. El alcance de este trabajo académico es descriptivo correlacional; además, se aplica un método de carácter hipotético deductivo y el tamaño de la muestra abarca a 249 pobladores de la comunidad de Tungasuca-Canas determinada de manera probabilística. Como resultados se encontró que los participantes opinan que la inversión gubernamental en la localidad es regular en un 59.44% mostrándose inconformes especialmente con la gestión del presupuesto participativo, ya que un 44.98% opina que la gestión no se realiza con un alto nivel de calidad. Así mismo se observa que el 42.57% considera que tiene una calidad de vida regular. A partir de los resultados, se ha concluido que existe una relación estadística directa entre las variables elegidas, lo cual se evidenció por medio de la prueba correlacional Rho de Spearman, el cual mostró un p-valor=0.00 y un coeficiente Rho=0.764application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Calidad de vidaCondiciones de vidaInversión públicaSaludhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La inversión pública y su relación con la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Tungasuca - Canas, año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía47452508https://orcid.org/0000-0002-6551-874631032824http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Martinez Baca, ArmandoBeizaga Ramirez, Walter ClaudioPaullo Tisoc, RocioORIGINAL253T20241973_TC.pdf253T20241973_TC.pdfapplication/pdf2974302http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10377/1/253T20241973_TC.pdf7e5cce67225da7db6831a2295e76d1faMD51TURNITIN 20241973.pdfTURNITIN 20241973.pdfapplication/pdf2007355http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10377/2/TURNITIN%20%2020241973.pdf4d24d6c57b563517f4343fa62489a6ddMD52AUTORIZACION 20241973.pdfAUTORIZACION 20241973.pdfapplication/pdf387270http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10377/3/AUTORIZACION%2020241973.pdf7469bafd64124452333ff120e4af66c3MD5320.500.12918/10377oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/103772025-04-10 16:57:40.684DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La inversión pública y su relación con la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Tungasuca - Canas, año 2022 |
| title |
La inversión pública y su relación con la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Tungasuca - Canas, año 2022 |
| spellingShingle |
La inversión pública y su relación con la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Tungasuca - Canas, año 2022 Yupanqui Castro, Yaquelin Calidad de vida Condiciones de vida Inversión pública Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
La inversión pública y su relación con la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Tungasuca - Canas, año 2022 |
| title_full |
La inversión pública y su relación con la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Tungasuca - Canas, año 2022 |
| title_fullStr |
La inversión pública y su relación con la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Tungasuca - Canas, año 2022 |
| title_full_unstemmed |
La inversión pública y su relación con la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Tungasuca - Canas, año 2022 |
| title_sort |
La inversión pública y su relación con la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Tungasuca - Canas, año 2022 |
| author |
Yupanqui Castro, Yaquelin |
| author_facet |
Yupanqui Castro, Yaquelin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Batallanos Enciso, Ernets |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yupanqui Castro, Yaquelin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida Condiciones de vida Inversión pública Salud |
| topic |
Calidad de vida Condiciones de vida Inversión pública Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El propósito de este proyecto fue llevar adelantes de la inversión pública que tengan que ver con su relevancia para la calidad de vida en la comunidad, puesto que el principal objetivo de la inversión pública es fomentar la productividad, bienestar y reducir las brechas de la sociedad de los pobladores. Considerando este contexto, se planteó por objetivo determinar la relación de la inversión pública en la calidad de vida de los pobladores de Tungasuca-Canas, para lo cual se analizó la perspectiva de los pobladores a los cuales se les consultó por medio de cuestionarios. El alcance de este trabajo académico es descriptivo correlacional; además, se aplica un método de carácter hipotético deductivo y el tamaño de la muestra abarca a 249 pobladores de la comunidad de Tungasuca-Canas determinada de manera probabilística. Como resultados se encontró que los participantes opinan que la inversión gubernamental en la localidad es regular en un 59.44% mostrándose inconformes especialmente con la gestión del presupuesto participativo, ya que un 44.98% opina que la gestión no se realiza con un alto nivel de calidad. Así mismo se observa que el 42.57% considera que tiene una calidad de vida regular. A partir de los resultados, se ha concluido que existe una relación estadística directa entre las variables elegidas, lo cual se evidenció por medio de la prueba correlacional Rho de Spearman, el cual mostró un p-valor=0.00 y un coeficiente Rho=0.764 |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-14T22:08:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-14T22:08:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241973 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10377 |
| identifier_str_mv |
253T20241973 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10377 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10377/1/253T20241973_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10377/2/TURNITIN%20%2020241973.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10377/3/AUTORIZACION%2020241973.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e5cce67225da7db6831a2295e76d1fa 4d24d6c57b563517f4343fa62489a6dd 7469bafd64124452333ff120e4af66c3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1831665925095424000 |
| score |
13.947503 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).