Exportación Completada — 

Estrategias de marketing social para la promoción de la lectura en la biblioteca virtual de la UNSAAC en estudiantes de Ciencias de la Comunicación en el semestre académico 2022 – I

Descripción del Articulo

Las estrategias de marketing social son herramientas utilizadas para promover cambios de conducta que beneficien a la sociedad. En el ámbito educativo, estas pueden ser aplicadas para fomentar la lectura, especialmente a través de recursos como las bibliotecas virtuales. Este estudio investiga cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Huaman, Maria Jesus, Yupanqui Huillca, Melisa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing social
Lectura
Biblioteca virtual
Promoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
Descripción
Sumario:Las estrategias de marketing social son herramientas utilizadas para promover cambios de conducta que beneficien a la sociedad. En el ámbito educativo, estas pueden ser aplicadas para fomentar la lectura, especialmente a través de recursos como las bibliotecas virtuales. Este estudio investiga cómo influyen las estrategias de marketing social en la promoción de la lectura en la biblioteca virtual de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, durante el semestre académico 2022-I. El objetivo general de esta investigación fue conocer cómo influyen las estrategias de marketing social en la promoción de la lectura en la biblioteca virtual de la UNSAAC en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. La metodología utilizada fue de tipo básica, con nivel descriptivo y correlacional, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Se aplicaron encuestas con escala de Likert y entrevistas como técnicas principales de recolección de datos. La conclusión principal fue que existe una relación significativa entre la aplicación de estrategias de marketing social y la promoción de la lectura. Se determinó que la falta de difusión, el desconocimiento de los servicios y la escasa interacción digital dificultan el uso adecuado de la biblioteca virtual. En consecuencia, se propuso un plan de marketing social orientado a fortalecer el hábito lector en los estudiantes mediante estrategias comunicacionales e institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).