Planes nacionales de lectura (Brasil, Chile y Colombia): estudio comparativo y propuesta de diseño metodológico para la formulación del plan nacional de lectura del Perú

Descripción del Articulo

Desarrolla un estudio comparativo entre los planes nacionales de lectura de los países de Brasil, Chile y Colombia, con el objetivo de identificar los elementos, los programas y las estrategias comunes que sirvan de apoyo en la construcción del diseño metodológico para la formulación de un Plan Naci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sabino La Torre, Magaly Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
Promoción de la lectura
Bibliotecas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
Descripción
Sumario:Desarrolla un estudio comparativo entre los planes nacionales de lectura de los países de Brasil, Chile y Colombia, con el objetivo de identificar los elementos, los programas y las estrategias comunes que sirvan de apoyo en la construcción del diseño metodológico para la formulación de un Plan Nacional de Lectura del Perú. Estos planes nacionales de lectura son analizados a través de diecisiete indicadores, estructurados en cinco dimensiones: estructura, contexto, objetivos y ejes estratégicos, programas y gestión, las mismas que configuran la base para la elaboración del diseño y toman como referencia el esquema propuesto por Isaza y Sánchez (2007). Por otro lado, se realiza un diagnóstico situacional del libro, la lectura y las bibliotecas en el Perú para contextualizar los criterios a considerar dentro del diseño. Se concluye reforzando la idea de la necesaria articulación de las entidades para el desarrollo de un plan nacional de lectura, que promueva la formación de hábitos lectores y devenga en el establecimiento de una política pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).