El síndrome del Burnout y el desempeño del personal directivo de las IIEE del distrito de Wanchaq, Cusco 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre el síndrome de Burnout y el desempeño del personal directivo de las Instituciones educativas del distrito de Wanchaq, 2019. La metodología aplicada para esta investigación corresponde al tipo descriptivo correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orcosupa Paucar, Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5441
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5441
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Síndrome de Burnout
Desempeño directivo
Educación regular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre el síndrome de Burnout y el desempeño del personal directivo de las Instituciones educativas del distrito de Wanchaq, 2019. La metodología aplicada para esta investigación corresponde al tipo descriptivo correlacional, su diseño es no experimental de corte transeccional correlacional y se enmarca en el nivel descriptivo. Se trabajó con una población constituida por 20 directivos de Instituciones Educativas del distrito de Wanchaq, de la Provincia del Cusco; el muestreo fue realizando de manera no probabilística intencional, es decir, que se tomó a criterio personal por parte del investigador . La técnica que se aplicó fue la encuesta con un cuestionario de 22 y 27 preguntas respectivamente. El enfoque de investigación es el cuantitativo. Para el procesamiento de la información se empleó dos paquetes informáticos SPS-22 y MINITAB para cada una de las variables de investigación. De la experiencia obtenida de este estudio se llegó a la conclusión de que el síndrome de Burnout se relaciona significativamente con el desempeño del personal directivo de las instituciones educativas del distrito de Wanchaq, esto reforzado con los datos encontrados en la matriz de contingencia N° 14, en donde el coeficiente de correlación es alto y negativo (-0,814), y mediante la recta de regresión se demuestra que si el síndrome de Burnout es alto, entonces el desempeño del personal directivo será bajo. Se llegó a la conclusión de que existe una relación alta y significativa del síndrome de Burnout con las dimensiones del personal directivo de las instituciones educativas del distrito de Wanchaq – Cusco, esto demostrado en las matrices de contingencia N° 15 al N° 17, en donde se utilizó el estadístico Tau b de Kendall, llegándose a obtener que el coeficiente de correlación es alto y negativo, con una significatividad muy apreciable, además a esto refuerza la recta de regresión en donde indica que si la primera variable es alta, entonces la segunda variable tiende a bajar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).