Incidencia de la confiabilidad en el desarrollo del sistema eléctrico de Cotabambas – Apurímac 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis se presenta a partir de la problemática que posee el sistema eléctrico de Cotabambas – Cachimayo. Más aún porque en los últimos tiempos las compañías del ámbito eléctrico, procuran optimar los procedimientos y asistencia en provecho de la ciudadanía, de tal manera que se ofrezca en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7636 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confiabilidad Calidad Sistema eléctrico Alimentador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La presente tesis se presenta a partir de la problemática que posee el sistema eléctrico de Cotabambas – Cachimayo. Más aún porque en los últimos tiempos las compañías del ámbito eléctrico, procuran optimar los procedimientos y asistencia en provecho de la ciudadanía, de tal manera que se ofrezca energía con calidad. De facto, la expresión “energía eléctrica de calidad” puntualiza las alteraciones en la frecuencia, tensión y corriente de la compleja red de instalaciones que distribuyen electricidad. Dado que las cargas son cada día más sensibles a cambios en determinados parámetros de suministro de energía eléctrica, en años recientes las empresas otorgaron envergadura a los procesos para proporcionar energía de calidad. La razón de esta tesis es suministrar la información necesaria acerca de los motivos por los cuales sale de servicio la red y genera incomodidad en los usuarios y con ello la confiabilidad del sistema. Asimismo, propone un estudio simulado en software NEPLAN para ver y comprender el comportamiento del sistema frente a estas anomalías que hoy se notan en la red de Cotabambas alimentador CA-01. Se comprobó que la confiabilidad al sistema eléctrico si repercute en su desarrollo debido a que por dar una mejor calidad de servicio y de producto es que en el sistema eléctrico se implementa las mejorías necesarias según fallas comunes y eventuales para aminorarlas o reducir su tiempo de interrupción de servicio accidental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).