Análisis y aplicación de cápsulas de plasma en la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco – Moquegua

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene la finalidad de analizar la viabilidad en términos de seguridad, técnicos, económicos y de operatividad con la aplicación de Cápsulas de Plasma un producto tecnológico innovador no explosivo para la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco. Este nuevo product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esperilla Lupo, Nelly Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4785
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4785
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Cápsulas de plasma
Fragmentación de rocas
Explosivos convencionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_43ae28b5163453500aaebec2aa0b4e4f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4785
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Soto Elguera, Juan FranciscoEsperilla Lupo, Nelly Milagros2019-12-16T23:14:19Z2019-12-16T23:14:19Z2019253T20190702MI/043/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4785El presente estudio tiene la finalidad de analizar la viabilidad en términos de seguridad, técnicos, económicos y de operatividad con la aplicación de Cápsulas de Plasma un producto tecnológico innovador no explosivo para la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco. Este nuevo producto no explosivo, tanto en su composición como en su sistema de iniciación, presenta ventajas favorables frente al uso de los explosivos convencionales para la fragmentación de rocas. Entre sus principales ventajas y motivo de investigación podemos destacar la manipulación segura, continuidad operacional, bajo costo (transporte y almacenamiento), niveles de vibración y ruido despreciables, no requiere permisos especiales para su transporte ni manipulación, amigable con el medio ambiente y cero proyecciones de rocas. Adicionalmente, esta tecnología convive en zonas o áreas donde los explosivos convencionales no pueden operar, a causa de los efectos post-voladura que generan los mismos. Con este propósito, en el proyecto minero Quellaveco a través de la empresa Enaex Perú, diseñó un plan para determinar y cuantificar las posibles ventajas que presenta este nuevo producto no explosivo. Es así que se inició con la instalación de un almacén para las Cápsulas de Plasma, asimismo, con la instalación de los equipos como el generador eléctrico y el acumulador de energía, para posteriormente realizar las pruebas insitu para medir sus parámetros antes, durante y después de la fragmentación de rocas. Estas pruebas son motivo del presente estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCápsulas de plasmaFragmentación de rocasExplosivos convencionaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Análisis y aplicación de cápsulas de plasma en la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco – Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas72026477https://orcid.org/0000-0002-5029-428423922623http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190702.pdfapplication/pdf264764http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4785/1/253T20190702.pdff7d82f5210f2277c8901f19343469359MD51TEXT253T20190702.pdf.txt253T20190702.pdf.txtExtracted texttext/plain3125http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4785/2/253T20190702.pdf.txt2a63959c86835b491c36d8b0c8c401f9MD5220.500.12918/4785oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47852022-05-02 18:25:35.139DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y aplicación de cápsulas de plasma en la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco – Moquegua
title Análisis y aplicación de cápsulas de plasma en la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco – Moquegua
spellingShingle Análisis y aplicación de cápsulas de plasma en la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco – Moquegua
Esperilla Lupo, Nelly Milagros
Cápsulas de plasma
Fragmentación de rocas
Explosivos convencionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Análisis y aplicación de cápsulas de plasma en la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco – Moquegua
title_full Análisis y aplicación de cápsulas de plasma en la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco – Moquegua
title_fullStr Análisis y aplicación de cápsulas de plasma en la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco – Moquegua
title_full_unstemmed Análisis y aplicación de cápsulas de plasma en la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco – Moquegua
title_sort Análisis y aplicación de cápsulas de plasma en la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco – Moquegua
author Esperilla Lupo, Nelly Milagros
author_facet Esperilla Lupo, Nelly Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Elguera, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Esperilla Lupo, Nelly Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cápsulas de plasma
Fragmentación de rocas
Explosivos convencionales
topic Cápsulas de plasma
Fragmentación de rocas
Explosivos convencionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente estudio tiene la finalidad de analizar la viabilidad en términos de seguridad, técnicos, económicos y de operatividad con la aplicación de Cápsulas de Plasma un producto tecnológico innovador no explosivo para la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco. Este nuevo producto no explosivo, tanto en su composición como en su sistema de iniciación, presenta ventajas favorables frente al uso de los explosivos convencionales para la fragmentación de rocas. Entre sus principales ventajas y motivo de investigación podemos destacar la manipulación segura, continuidad operacional, bajo costo (transporte y almacenamiento), niveles de vibración y ruido despreciables, no requiere permisos especiales para su transporte ni manipulación, amigable con el medio ambiente y cero proyecciones de rocas. Adicionalmente, esta tecnología convive en zonas o áreas donde los explosivos convencionales no pueden operar, a causa de los efectos post-voladura que generan los mismos. Con este propósito, en el proyecto minero Quellaveco a través de la empresa Enaex Perú, diseñó un plan para determinar y cuantificar las posibles ventajas que presenta este nuevo producto no explosivo. Es así que se inició con la instalación de un almacén para las Cápsulas de Plasma, asimismo, con la instalación de los equipos como el generador eléctrico y el acumulador de energía, para posteriormente realizar las pruebas insitu para medir sus parámetros antes, durante y después de la fragmentación de rocas. Estas pruebas son motivo del presente estudio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-16T23:14:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-16T23:14:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190702
MI/043/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4785
identifier_str_mv 253T20190702
MI/043/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4785
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4785/1/253T20190702.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4785/2/253T20190702.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f7d82f5210f2277c8901f19343469359
2a63959c86835b491c36d8b0c8c401f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881469544529920
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).