Análisis y aplicación de cápsulas de plasma en la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco – Moquegua
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene la finalidad de analizar la viabilidad en términos de seguridad, técnicos, económicos y de operatividad con la aplicación de Cápsulas de Plasma un producto tecnológico innovador no explosivo para la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco. Este nuevo product...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4785 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4785 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Cápsulas de plasma Fragmentación de rocas Explosivos convencionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente estudio tiene la finalidad de analizar la viabilidad en términos de seguridad, técnicos, económicos y de operatividad con la aplicación de Cápsulas de Plasma un producto tecnológico innovador no explosivo para la fragmentación de rocas en el proyecto minero Quellaveco. Este nuevo producto no explosivo, tanto en su composición como en su sistema de iniciación, presenta ventajas favorables frente al uso de los explosivos convencionales para la fragmentación de rocas. Entre sus principales ventajas y motivo de investigación podemos destacar la manipulación segura, continuidad operacional, bajo costo (transporte y almacenamiento), niveles de vibración y ruido despreciables, no requiere permisos especiales para su transporte ni manipulación, amigable con el medio ambiente y cero proyecciones de rocas. Adicionalmente, esta tecnología convive en zonas o áreas donde los explosivos convencionales no pueden operar, a causa de los efectos post-voladura que generan los mismos. Con este propósito, en el proyecto minero Quellaveco a través de la empresa Enaex Perú, diseñó un plan para determinar y cuantificar las posibles ventajas que presenta este nuevo producto no explosivo. Es así que se inició con la instalación de un almacén para las Cápsulas de Plasma, asimismo, con la instalación de los equipos como el generador eléctrico y el acumulador de energía, para posteriormente realizar las pruebas insitu para medir sus parámetros antes, durante y después de la fragmentación de rocas. Estas pruebas son motivo del presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).