Los mecanismos implementados por la Sunat y su impacto con el cumplimiento de las obligaciones tributarias en tiempo de Covid-19, en las empresas de ferretería de la Av. Huayruropata, periodo 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Los mecanismos implementados por la SUNAT y su impacto con el cumplimiento de las obligaciones tributarias en tiempo de COVID-19, en las empresas de ferretería de la Av. Huayruropata, periodo 2020” cumplió los objetivos planteados, obteniéndose los sig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Chaiña, Indira Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SUNAT
Obligaciones tributarias
MYPES
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Los mecanismos implementados por la SUNAT y su impacto con el cumplimiento de las obligaciones tributarias en tiempo de COVID-19, en las empresas de ferretería de la Av. Huayruropata, periodo 2020” cumplió los objetivos planteados, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto al objetivo de describir la incidencia de los mecanismos implementados por la SUNAT, se halló que el 70% de los encuestados considera necesaria la modificación de la legislación tributaria, pues esta debería otorgar más beneficios a las MYPES. Sin embargo, el Estado genera temor con los altos costos tributarios, lo que dificulta la formalización. Asimismo, el 61% manifestó estar en desacuerdo con el sistema tributario actual, al no impulsar el crecimiento económico. En relación con el objetivo de identificar los mecanismos incentivadores, el 65% está totalmente de acuerdo con acciones de la SUNAT durante la pandemia, como sorteos de comprobantes de pago, actualización de datos del RUC, virtualización de la Clave SOL y recordatorios de vencimientos. Solo el 9% mostró desacuerdo. Sobre los mecanismos preventivos, el 52% señaló que la SUNAT debería aplicar controles internos para promover eficiencia y fijar metas empresariales. Además, otro 52% indicó que se debe fomentar la educación tributaria para fortalecer la cultura de cumplimiento, ya que muchos microempresarios no se formalizan por desconocimiento o temor a los costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).