Análisis del gasto público sobre los servicios de educación, salud y saneamiento básico en la Municipalidad Provincial de Anta 2012-2016

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación, se consideró como problema la forma en la que la Municipalidad Provincial de Anta (PMA), gestiona los recursos presupuestarios, en tal sentido los objetivos de estudio se enfocaron en la gestión del presupuesto por y su incidencia en la provisión de servicios educativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romoacca Cazas, Paola Susan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3672
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3672
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Gasto público
Saneamiento básico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_417e66103e86fa8b446bb6390ccde421
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3672
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Dávila Rojas, Carlos ArturoRomoacca Cazas, Paola Susan2019-02-12T22:18:24Z2019-02-12T22:18:24Z2018253T20181004http://hdl.handle.net/20.500.12918/3672En el trabajo de investigación, se consideró como problema la forma en la que la Municipalidad Provincial de Anta (PMA), gestiona los recursos presupuestarios, en tal sentido los objetivos de estudio se enfocaron en la gestión del presupuesto por y su incidencia en la provisión de servicios educativos, de salud y saneamiento básico integral, así mismo se evaluó ¿en qué medida la asignación de recursos financieros mejora la calidad de vida de la población a través de programas estratégicos?; Se identificó ¿en qué medida los indicadores actuales de evaluación presupuestal permiten el mejoramiento de vida de la población? y, se analizó la manera como la toma de decisiones permite un adecuado uso del gasto público. La investigación que se realizó en la tesis es de tipo hipotético - deductivo, porque tiene como propósito la relación entre las variables: Gestión del presupuesto por resultados y Calidad de la inversión. Se obtuvo como principales resultados que, el presupuesto actual que administra la municipalidad, no tiene una adecuada programación y monitoreo del gasto público, además que los recursos asignados, resultan insuficientes para atender los problemas reales de la provincia. En resumen, el gasto público debe ser evaluado por su impacto social y no por la cantidad de recursos que gastan las municipalidades. Como conclusiones, se llegó a lo siguiente: Los efectos del Gasto Público de la PMA, Anta en el período 2012 – 2016 en cuanto el acceso y calidad de los pobladores de la provincia de Anta a los servicios de educación, salud y saneamiento básico integral no han sido relacionados del todo. Esto se explica a través de 2 puntos: i) Si bien existe competencia compartida de los gobiernos locales con los diferentes niveles de gobierno, los gobiernos regionales con los que asumen de manera directa la provisión de los servicios educativos y de salud; los gobiernos locales (Municipalidad) complementan dichas actividades, y ii) El gasto público vinculado a los sectores no propuso una variación significativa en los indicadores de educación, salud y saneamiento básico. La toma de decisiones con respecto al gasto público es considerada ineficiente, ya que generalmente éstas, se centran en los gastos de infraestructura y no en gastos que mejoren las condiciones de vida de la población.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGasto públicoSaneamiento básicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis del gasto público sobre los servicios de educación, salud y saneamiento básico en la Municipalidad Provincial de Anta 2012-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional23808722http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587ORIGINAL253T20181004.pdf253T20181004.pdfapplication/pdf68259http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3672/1/253T20181004.pdf19d8ada557a1606a7ba964edd9b95fa4MD5120.500.12918/3672oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36722021-07-27 21:40:01.908DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del gasto público sobre los servicios de educación, salud y saneamiento básico en la Municipalidad Provincial de Anta 2012-2016
title Análisis del gasto público sobre los servicios de educación, salud y saneamiento básico en la Municipalidad Provincial de Anta 2012-2016
spellingShingle Análisis del gasto público sobre los servicios de educación, salud y saneamiento básico en la Municipalidad Provincial de Anta 2012-2016
Romoacca Cazas, Paola Susan
Gasto público
Saneamiento básico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis del gasto público sobre los servicios de educación, salud y saneamiento básico en la Municipalidad Provincial de Anta 2012-2016
title_full Análisis del gasto público sobre los servicios de educación, salud y saneamiento básico en la Municipalidad Provincial de Anta 2012-2016
title_fullStr Análisis del gasto público sobre los servicios de educación, salud y saneamiento básico en la Municipalidad Provincial de Anta 2012-2016
title_full_unstemmed Análisis del gasto público sobre los servicios de educación, salud y saneamiento básico en la Municipalidad Provincial de Anta 2012-2016
title_sort Análisis del gasto público sobre los servicios de educación, salud y saneamiento básico en la Municipalidad Provincial de Anta 2012-2016
author Romoacca Cazas, Paola Susan
author_facet Romoacca Cazas, Paola Susan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Rojas, Carlos Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Romoacca Cazas, Paola Susan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gasto público
Saneamiento básico
topic Gasto público
Saneamiento básico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description En el trabajo de investigación, se consideró como problema la forma en la que la Municipalidad Provincial de Anta (PMA), gestiona los recursos presupuestarios, en tal sentido los objetivos de estudio se enfocaron en la gestión del presupuesto por y su incidencia en la provisión de servicios educativos, de salud y saneamiento básico integral, así mismo se evaluó ¿en qué medida la asignación de recursos financieros mejora la calidad de vida de la población a través de programas estratégicos?; Se identificó ¿en qué medida los indicadores actuales de evaluación presupuestal permiten el mejoramiento de vida de la población? y, se analizó la manera como la toma de decisiones permite un adecuado uso del gasto público. La investigación que se realizó en la tesis es de tipo hipotético - deductivo, porque tiene como propósito la relación entre las variables: Gestión del presupuesto por resultados y Calidad de la inversión. Se obtuvo como principales resultados que, el presupuesto actual que administra la municipalidad, no tiene una adecuada programación y monitoreo del gasto público, además que los recursos asignados, resultan insuficientes para atender los problemas reales de la provincia. En resumen, el gasto público debe ser evaluado por su impacto social y no por la cantidad de recursos que gastan las municipalidades. Como conclusiones, se llegó a lo siguiente: Los efectos del Gasto Público de la PMA, Anta en el período 2012 – 2016 en cuanto el acceso y calidad de los pobladores de la provincia de Anta a los servicios de educación, salud y saneamiento básico integral no han sido relacionados del todo. Esto se explica a través de 2 puntos: i) Si bien existe competencia compartida de los gobiernos locales con los diferentes niveles de gobierno, los gobiernos regionales con los que asumen de manera directa la provisión de los servicios educativos y de salud; los gobiernos locales (Municipalidad) complementan dichas actividades, y ii) El gasto público vinculado a los sectores no propuso una variación significativa en los indicadores de educación, salud y saneamiento básico. La toma de decisiones con respecto al gasto público es considerada ineficiente, ya que generalmente éstas, se centran en los gastos de infraestructura y no en gastos que mejoren las condiciones de vida de la población.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-12T22:18:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-12T22:18:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20181004
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3672
identifier_str_mv 253T20181004
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3672
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3672/1/253T20181004.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 19d8ada557a1606a7ba964edd9b95fa4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881426632605696
score 13.955627
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).