Uso del tablero multiplicador en la competencia de resuelve problemas de cantidad en la multiplicación de números naturales y decimales del cuarto grado del nivel primario de la institución educativa mixta Jesús Es Mi Maestro-Cusco-2021
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue incorporar el uso de los tableros multiplicadores al resolver problemas multiplicativos de dos a más cifras en estudiantes de cuarto grado del Nivel Primario de la Institución Educativa Jesús es mi Maestro. El trabajo se realizó durante cuatro meses en un enfoqu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8156 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tableros multiplicadores Resuelve problemas multiplicativos Números decimales Expresiones numéricas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue incorporar el uso de los tableros multiplicadores al resolver problemas multiplicativos de dos a más cifras en estudiantes de cuarto grado del Nivel Primario de la Institución Educativa Jesús es mi Maestro. El trabajo se realizó durante cuatro meses en un enfoque cualitativo y cuantitativo, de tipo aplicativo y con un diseño experimental ya que se aplicó el pre-test y post-test. Antes de aplicar el post-test se realiza las sesiones de aprendizaje partiendo desde la parte teórica y poniendo en práctica los tableros multiplicadores, posteriormente se da el post-test, que es la prueba de salida donde se logró obtener resultados positivos en la resolución de problemas multiplicativos. Las técnicas aplicadas en la presente investigación fueron la observación y experimentación a través de los siguientes instrumentos: cuadernos de campo, las listas de cotejo, fichas evaluativas y sesiones de clase. Con una población total de 161 estudiantes y una muestra de 20 estudiantes del cuarto grado de primaria. Recogiéndose la información de importancia a través de las evaluaciones elaboradas con el fin de obtener la validación de las respectivas hipótesis obteniendo resultados, en inicio al aplicar el pre test y obtener logros esperados al aplicar el post test. Teniendo como variable independiente, uso de los tableros multiplicadores, y la variable dependiente, resuelve problemas de cantidad en la multiplicación de números naturales y decimales. Concluimos explicando que el uso de los tableros multiplicadores facilita, es significativo, eficaz y eficiente en la resolución de problemas multiplicativos de dos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).