Factores de riesgo asociados a la hemorragia post parto en puérperas atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la hemorragia post parto en puérperas atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2023. Material y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño analítico de casos y controles, con una muestra de 112...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9782 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Hemorragia Puerperal Post parto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la hemorragia post parto en puérperas atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2023. Material y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño analítico de casos y controles, con una muestra de 112 puérperas, de las cuales 56 tuvieron hemorragia post parto (casos) y 56 puérperas que no presentaron hemorragia post parto (controles). En cuanto al instrumento, se utilizó la ficha de recolección de datos, con contenido de factores de riesgo. Para el análisis bivariado, se usó la prueba de chi cuadrado, cada exposición fue evaluado por separado, para determinar la asociación con la variable dependiente. Las variables independientes que fueron significativas (valor de p < 0,05) en el análisis bivariado, pasaron a regresión logística multivariada final. Los odds ratios fueron calculados con un intervalo de confianza (IC) del 95% y los valores de p, se calcularon con un nivel de significación estadística de p <0,05. Se utilizó el programa SPSS versión 25. Resultados: Las variables que se mantuvieron asociadas a la hemorragia post parto, en el análisis multivariado, fueron: la anemia (p=0,000, OR: 29,3; IC:7,8-109.9); mientras que la edad gestacional fue un factor protector (p=0,012, OR: 0,2; IC:0,1-0,7). Conclusión: La anemia es factor de riesgo asociado a la hemorragia post parto; incrementando en 29.3 veces, la probabilidad de ocurrencia de hemorragias post parto, en puérperas atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2023; mientras que la edad gestacional fue un factor de protección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).