Catastro arqueológico de asentamientos pre hispánicos en el distrito de Tapayrihua, provincia de Aymaraes - departamento de Apurímac

Descripción del Articulo

El distrito de Tapayrihua ubicado geográficamente en la jurisdicción de la Provincia de Aymaraes dentro del Departamento de Apurímac, contiene potencialmente muchos sitios Arqueológicos, los cuales son apenas conocidos por los pobladores de zona y desconocidos para mucha gente,vale decir, sabemos qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Kala, Gilmer Samuel, Pérez Sánchez, Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1086
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catastro arqueológico
Asentamientos
Asentamientos pre hispánicos
Arquitectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RUNS_3f69e3f0bd458b1430c2dcc5b3dda38f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1086
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Pallardel Moscoso, Félix DaniloFlores Kala, Gilmer SamuelPérez Sánchez, Edison2016-11-24T23:35:15Z2016-11-24T23:35:15Z2011253T20110064http://hdl.handle.net/20.500.12918/1086El distrito de Tapayrihua ubicado geográficamente en la jurisdicción de la Provincia de Aymaraes dentro del Departamento de Apurímac, contiene potencialmente muchos sitios Arqueológicos, los cuales son apenas conocidos por los pobladores de zona y desconocidos para mucha gente,vale decir, sabemos que pueden existir lugares con riqueza culturalarqueológica, pero no sabemos en donde están exactamente. Por ello es necesario realizar un Reconocimiento, la Identificación y la elaboración de un Catastro Arqueológico de los diversos yacimientos arqueológicos que se encuentran dentro del distrito de Tapayrihua. Con la preparación de un Registro Catastral también se contribuye a que cualquier investigador, o persona interesada de los sitios arqueológicos del distrito de Tapayrihua, tenga a mano la facilidad de acceder a dichos sitios. Para la elaboración del presente estudio se han tomado en cuenta criterios a seguir, comenzando por la revisión bibliográfica para tener referencia de la zona que se pretende estudiar; División del área a reconocer, siguiendo linderos Provinciales y distritales; Prospección Arqueológica del área definida, en este caso se hizo por anexos del distrito; someter a una contrastación con los datos obtenidos en la revisión bibliográfica; elaboración y llenado de las fichas de registro. Este legado esta representado tanto en sus costumbres y tradiciones que se mantiene hasta la actualidad, así como en el legado inmueble representado en restos arqueológicos en los que se observa la presencia de recintos que hoy aun se muestran silenciosos e imponentes encajados en los valles interandinos en los cuales fueron edificados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCatastro arqueológicoAsentamientosAsentamientos pre hispánicosArquitecturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Catastro arqueológico de asentamientos pre hispánicos en el distrito de Tapayrihua, provincia de Aymaraes - departamento de Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias SocialesTítulo profesionalArqueología23872862http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016ORIGINAL253T20110064.pdfapplication/pdf7005605http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1086/1/253T20110064.pdf5ee309a02e29f762aaede465f694fabcMD51TEXT253T20110064.pdf.txt253T20110064.pdf.txtExtracted texttext/plain249942http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1086/2/253T20110064.pdf.txt1ad8a3e399e44332ac3630f825e1f83cMD5220.500.12918/1086oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10862021-07-27 19:22:29.012DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Catastro arqueológico de asentamientos pre hispánicos en el distrito de Tapayrihua, provincia de Aymaraes - departamento de Apurímac
title Catastro arqueológico de asentamientos pre hispánicos en el distrito de Tapayrihua, provincia de Aymaraes - departamento de Apurímac
spellingShingle Catastro arqueológico de asentamientos pre hispánicos en el distrito de Tapayrihua, provincia de Aymaraes - departamento de Apurímac
Flores Kala, Gilmer Samuel
Catastro arqueológico
Asentamientos
Asentamientos pre hispánicos
Arquitectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Catastro arqueológico de asentamientos pre hispánicos en el distrito de Tapayrihua, provincia de Aymaraes - departamento de Apurímac
title_full Catastro arqueológico de asentamientos pre hispánicos en el distrito de Tapayrihua, provincia de Aymaraes - departamento de Apurímac
title_fullStr Catastro arqueológico de asentamientos pre hispánicos en el distrito de Tapayrihua, provincia de Aymaraes - departamento de Apurímac
title_full_unstemmed Catastro arqueológico de asentamientos pre hispánicos en el distrito de Tapayrihua, provincia de Aymaraes - departamento de Apurímac
title_sort Catastro arqueológico de asentamientos pre hispánicos en el distrito de Tapayrihua, provincia de Aymaraes - departamento de Apurímac
author Flores Kala, Gilmer Samuel
author_facet Flores Kala, Gilmer Samuel
Pérez Sánchez, Edison
author_role author
author2 Pérez Sánchez, Edison
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pallardel Moscoso, Félix Danilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Kala, Gilmer Samuel
Pérez Sánchez, Edison
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Catastro arqueológico
Asentamientos
Asentamientos pre hispánicos
Arquitectura
topic Catastro arqueológico
Asentamientos
Asentamientos pre hispánicos
Arquitectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El distrito de Tapayrihua ubicado geográficamente en la jurisdicción de la Provincia de Aymaraes dentro del Departamento de Apurímac, contiene potencialmente muchos sitios Arqueológicos, los cuales son apenas conocidos por los pobladores de zona y desconocidos para mucha gente,vale decir, sabemos que pueden existir lugares con riqueza culturalarqueológica, pero no sabemos en donde están exactamente. Por ello es necesario realizar un Reconocimiento, la Identificación y la elaboración de un Catastro Arqueológico de los diversos yacimientos arqueológicos que se encuentran dentro del distrito de Tapayrihua. Con la preparación de un Registro Catastral también se contribuye a que cualquier investigador, o persona interesada de los sitios arqueológicos del distrito de Tapayrihua, tenga a mano la facilidad de acceder a dichos sitios. Para la elaboración del presente estudio se han tomado en cuenta criterios a seguir, comenzando por la revisión bibliográfica para tener referencia de la zona que se pretende estudiar; División del área a reconocer, siguiendo linderos Provinciales y distritales; Prospección Arqueológica del área definida, en este caso se hizo por anexos del distrito; someter a una contrastación con los datos obtenidos en la revisión bibliográfica; elaboración y llenado de las fichas de registro. Este legado esta representado tanto en sus costumbres y tradiciones que se mantiene hasta la actualidad, así como en el legado inmueble representado en restos arqueológicos en los que se observa la presencia de recintos que hoy aun se muestran silenciosos e imponentes encajados en los valles interandinos en los cuales fueron edificados.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:35:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:35:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20110064
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1086
identifier_str_mv 253T20110064
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1086
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1086/1/253T20110064.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1086/2/253T20110064.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ee309a02e29f762aaede465f694fabc
1ad8a3e399e44332ac3630f825e1f83c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881449297575936
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).