Diseño de las instalaciones eléctricas, especiales aplicando tecnología Bim, automatización y autogeneración híbrida, de un hotel 5 estrellas
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es demostrar con el diseño de las instalaciones eléctricas y especiales aplicando tecnología BIM, automatización y autogeneración hibrida de un hotel 5 estrellas, las características y prestaciones de estas nuevas tecnologías ya disponibles en nuestro país. El presen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6414 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instalación eléctrica Tecnología Bim Automatización híbrida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es demostrar con el diseño de las instalaciones eléctricas y especiales aplicando tecnología BIM, automatización y autogeneración hibrida de un hotel 5 estrellas, las características y prestaciones de estas nuevas tecnologías ya disponibles en nuestro país. El presente trabajo se centra en el diseño de las instalaciones eléctricas y especiales contemplando la automatización y la autogeneración híbrida, para lo cual se eligió las instalaciones de un hotel 5 estrellas, ya que esta combina las distintas áreas de una edificación, tanto de confort, trabajo y esparcimiento. Para la automatización de las instalaciones eléctricas interiores se escogió el estándar KNX-EIB.Uno de los aspectos para este tipo de ralentización tecnológica, es que la sociedad necesita un periodo de adaptación para el uso de una nueva tecnología, un ejemplo claro es lo sucedido con la tecnología led, la cual necesito de un periodo de tiempo para que su uso se haga masivo, hoy en día ya es común ver este tipo de tecnología en artefactos, autos, viviendas, edificios, alumbrado de calles, plazas y parques de nuestra ciudad, es el tiempo también el que permite que los precios de los mismos se hagan accesibles al común de los usuarios, por la ya conocida ley de la oferta y la demanda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).