Factores asociados a la anemia postparto en puérperas del centro de salud San Jerónimo, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores que se asocian a la anemia postparto en puérperas del Centro de Salud San Jerónimo, 2023. La metodología fue básico, observacional, transversal, de nivel descriptivo correlacional y no experimental, donde la muestra estuvo conf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9883 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia postparto Factores sociodemográficos Factores intraparto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores que se asocian a la anemia postparto en puérperas del Centro de Salud San Jerónimo, 2023. La metodología fue básico, observacional, transversal, de nivel descriptivo correlacional y no experimental, donde la muestra estuvo conformada por 101 puérperas del centro de salud san jerónimo, la información fue obtenida a través de recolección de ficha de datos, así mismo se utilizó una prueba estadística no paramétrica de Chi-cuadrado para comprobación de la hipótesis. Los resultados obtenidos en relación a los factores sociodemográficos la edad de las puérperas con anemia es más frecuente entre 20 a 35 años con un 79,2%, grado de instrucción con estudios secundarios con un 75,2%, respecto al estado civil, conviviente con un 83,2% y finalmente se observó procedencia de zona urbana con un 82,2%. Estos datos revelan que varios factores sociodemográficos están asociados a la anemia postparto. Relacionado a los factores gestacionales la paridad de puérperas con anemia se observó que el 50, 5% fueron multíparas, periodo intergenésico se observó el 58,4% presentaron un periodo intergenésico menores a 2 años, embarazo múltiple se observó el 100% no tuvieron embarazo múltiple, el número de controles prenatales se observó que tuvieron controles prenatales mayores o iguales a 6 años |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).