Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores en los hoteles de dos estrellas del distrito de Cusco
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con la finalidad de conocer cuál es la relación que existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores en los hoteles de dos estrellas del distrito del Cusco, es decir su actitud y percepción, y darle a conocer de e...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2002 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2002 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Satisfacción Laboral Recursos Humanos Clima Organizacional Hoteles en Cusco Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | 
| id | RUNS_3ed833c10c8d580847018c3375aaaf6b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2002 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str | 4815 | 
| spelling | Abarca Arrambide, Roxana JuliaCcahuana Huillca, FreddyPineda Huillca, Jheyson2017-12-26T20:35:52Z2017-12-26T20:35:52Z2017253T20170321http://hdl.handle.net/20.500.12918/2002El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con la finalidad de conocer cuál es la relación que existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores en los hoteles de dos estrellas del distrito del Cusco, es decir su actitud y percepción, y darle a conocer de este problema a todo aquel licenciado que se encamina a la formación de una empresa para la cual este trabajo le da sugerencias de cambio, de reforzamiento y/o de mejora. Para la realización de este estudio se determinó que tenía que realizarse encuestas a todos los trabajadores de los 21 hoteles ubicados en el distrito del Cusco número del cual fue proveído por la Dircetur, haciendo un total de 130 trabajadores hoteleros entre house keeping, restaurante y recepción, A quienes se les aplicó un cuestionario estructurado, tipo escala de Likert. Para el análisis del clima organizacional en los hoteles de dos estrellas se ha utilizado el cuestionario de Redlish y Trautmann (1996), compuesto por 14 dimensiones, y para medir la satisfacción laboral se ha utilizado el cuestionario elaborado según los indicadores de la satisfacción laboral. El análisis de fiabilidad se realizó los procedimientos estadísticos de intervalos, Chi-cuadrado, y la media. La relación entre estas dos variables clima organizacional y satisfacción laboral esta relacionadas moderadamente 50%. todo el procedimiento de análisis se ha utilizado el programa estadístico SPSS 23Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSatisfacción LaboralRecursos HumanosClima OrganizacionalHoteles en CuscoTemas Especialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores en los hoteles de dos estrellas del distrito de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismohttps://orcid.org/0000-0002-9644-459123908183http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20170321.pdfapplication/pdf580409http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2002/1/253T20170321.pdfc4eaff08f5aba8b77e65c6490a4d617dMD51TEXT253T20170321.pdf.txt253T20170321.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2002/2/253T20170321.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5220.500.12918/2002oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/20022023-01-04 17:38:36.546DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores en los hoteles de dos estrellas del distrito de Cusco | 
| title | Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores en los hoteles de dos estrellas del distrito de Cusco | 
| spellingShingle | Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores en los hoteles de dos estrellas del distrito de Cusco Ccahuana Huillca, Freddy Satisfacción Laboral Recursos Humanos Clima Organizacional Hoteles en Cusco Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | 
| title_short | Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores en los hoteles de dos estrellas del distrito de Cusco | 
| title_full | Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores en los hoteles de dos estrellas del distrito de Cusco | 
| title_fullStr | Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores en los hoteles de dos estrellas del distrito de Cusco | 
| title_full_unstemmed | Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores en los hoteles de dos estrellas del distrito de Cusco | 
| title_sort | Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores en los hoteles de dos estrellas del distrito de Cusco | 
| author | Ccahuana Huillca, Freddy | 
| author_facet | Ccahuana Huillca, Freddy Pineda Huillca, Jheyson | 
| author_role | author | 
| author2 | Pineda Huillca, Jheyson | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Abarca Arrambide, Roxana Julia | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Ccahuana Huillca, Freddy Pineda Huillca, Jheyson | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Satisfacción Laboral Recursos Humanos Clima Organizacional Hoteles en Cusco | 
| topic | Satisfacción Laboral Recursos Humanos Clima Organizacional Hoteles en Cusco Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | 
| description | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con la finalidad de conocer cuál es la relación que existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores en los hoteles de dos estrellas del distrito del Cusco, es decir su actitud y percepción, y darle a conocer de este problema a todo aquel licenciado que se encamina a la formación de una empresa para la cual este trabajo le da sugerencias de cambio, de reforzamiento y/o de mejora. Para la realización de este estudio se determinó que tenía que realizarse encuestas a todos los trabajadores de los 21 hoteles ubicados en el distrito del Cusco número del cual fue proveído por la Dircetur, haciendo un total de 130 trabajadores hoteleros entre house keeping, restaurante y recepción, A quienes se les aplicó un cuestionario estructurado, tipo escala de Likert. Para el análisis del clima organizacional en los hoteles de dos estrellas se ha utilizado el cuestionario de Redlish y Trautmann (1996), compuesto por 14 dimensiones, y para medir la satisfacción laboral se ha utilizado el cuestionario elaborado según los indicadores de la satisfacción laboral. El análisis de fiabilidad se realizó los procedimientos estadísticos de intervalos, Chi-cuadrado, y la media. La relación entre estas dos variables clima organizacional y satisfacción laboral esta relacionadas moderadamente 50%. todo el procedimiento de análisis se ha utilizado el programa estadístico SPSS 23 | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-12-26T20:35:52Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-12-26T20:35:52Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20170321 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2002 | 
| identifier_str_mv | 253T20170321 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2002 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/closedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | closedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2002/1/253T20170321.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2002/2/253T20170321.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | c4eaff08f5aba8b77e65c6490a4d617d e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1754296199969505280 | 
| score | 13.931592 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            