Exportación Completada — 

Cuantificación del ácido ursólico y oleanólico en cinco especies vegetales por HPLC

Descripción del Articulo

El estudio fitoquímico es cada vez más importante porque se encuentran más metabolitos secundarios con potencial efecto farmacológico. Las 5 especies vegetales de Verbena hispida (verbena), Sambucus nigra (saúco), Coffea arabica (café), Eucalyptus globulus (eucalipto) y Mentha rotundifolia (hierba b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Choque, Sabina Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4805
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4805
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:HPLC
Ácido ursólico
Ácido oleanólico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
Descripción
Sumario:El estudio fitoquímico es cada vez más importante porque se encuentran más metabolitos secundarios con potencial efecto farmacológico. Las 5 especies vegetales de Verbena hispida (verbena), Sambucus nigra (saúco), Coffea arabica (café), Eucalyptus globulus (eucalipto) y Mentha rotundifolia (hierba buena) son ampliamente conocidas, comunes, de gran disponibilidad y son utilizadas en el campo medicinal. En el caso del eucalipto, los pobladores utilizan las hojas para mejorar la congestión, faringitis, tos, amigdalitis y entre otros usos más que puede ser empleado. Otras de estas especies son usadas en la gastronomía como el caso de la hierba buena y el fruto del sauco que a su vez es endémica del Perú. .El ácido ursólico (AU) y oleanólico (AO) son dos triterpenos ampliamente distribuidos en las familia Lamiaceae y en algunas otras familias de plantas, estos isómeros triterpénicos pentacíclicos son de gran interés farmacológico por sus múltiples propiedades bioactivas como su efecto hepatoprotector, antioxidante, antiinflamatorio y antitumoral, por ello la presente tesis tuvo como objetivo, determinar el contenido de ácido ursólico y oleanólico en cinco especies Verbena hispida (verbena), Sambucus nigra (saúco), Coffea arabica (café), Eucalyptus globulus (eucalipto) y Mentha rotundifolia (hierba buena), plantas muy conocidas y empleadas en la localidad de Cusco y en otras zonas del país. Se obtuvo el extracto por maceración en una solución hidroalcohólica del 96 % y la cuantificación se realizó por cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC). En las cinco especies estudiadas, se encontró la presencia de ácido ursólico y ácido oleanólico, en todas las especies el porcentaje de ácido ursólico es mayor con respecto al del oleanólico, siendo este mayor en el sauco con 0,8017 % de (AU) y 0,2064 % de (AO), seguido de la verbena con 0,3133 % de (AU) y 0,1311 % de (AO).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).