Determinación de las características fisicoquímicas y microbiológicas de agua de piscinas de la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar las características fisicoquímicas y microbiológicas del agua de piscinas de la ciudad del Cusco. El tipo de estudio fue descriptivo, se realizaron 10 determinaciones fisicoquímicas tales como: color, olor, pH, turbidez, temperatura, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Becerra, Maria de los Angeles, Pando Aqquena, Cesar Geraldy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9137
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piscinas
Análisis fisicoquímico
Análisis microbiológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id RUNS_3ceffd782cb0e95bb87f31a3192d502e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9137
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cardona Rivero, Anahi KarinaJara Becerra, Maria de los AngelesPando Aqquena, Cesar Geraldy2024-08-08T20:18:11Z2024-08-08T20:18:11Z2024253T20240568http://hdl.handle.net/20.500.12918/9137El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar las características fisicoquímicas y microbiológicas del agua de piscinas de la ciudad del Cusco. El tipo de estudio fue descriptivo, se realizaron 10 determinaciones fisicoquímicas tales como: color, olor, pH, turbidez, temperatura, nitratos, cloro combinado, cloro libre, cloro total. Se realizaron 9 determinaciones microbiológicas tales como coliformes totales, fecales y Enterococcus, detección de E. coli, S. aureus, P. aeruginosa, Salmonella spp y parásitos. Los métodos usados para la determinación fisicoquímica y microbiológica fueron extraídos de la Asociación Americana de Salud Pública, Asociación Americana de Obras Hidráulicas y La Federación para el Control de la Contaminación del Agua; los parámetros a medir están basados en el Reglamento Sanitario de Piscinas. Los resultados fisicoquímicos determinaron que todas las piscinas cumplen con el color con valores entre 1UC y 3UC, presentan un olor aceptable, temperatura entre 21.6°C y 26.1°C, pH entre 6.83 y 7.69, turbidez entre 0.00 UNT y 5.00 UNT, nitratos entre 0.054 mg/L y 0.123 mg/L, ORP entre 439mV y 735mV, valores de cloro residual combinado > a 0.6mg/L y cloro total > a 1.8mg/L. En las piscinas de la GUE Inca Garcilaso de la Vega, GUE Clorinda Matto de Turner Matto de Turner y Municipal de San Jerónimo se determinaron concentraciones de cloro residual libre por debajo de lo establecido, y en el caso de la piscina de SION se determinaron concentraciones elevadas de 3.2mg/L en la muestra inicial.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PiscinasAnálisis fisicoquímicoAnálisis microbiológicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Determinación de las características fisicoquímicas y microbiológicas de agua de piscinas de la ciudad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludFarmacia y Bioquímica7107597072038781https://orcid.org/0000-0001-6397-916223998511http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Del Castillo De Loayza, TatianaSanchez Garrafa, RicardoCuentas Romaña, YanetFrisancho Triveño, Zany SigridORIGINAL253T20240568_TC.pdfapplication/pdf5124398http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9137/1/253T20240568_TC.pdfb28f82f412b3202deebd71b8ee6dafb9MD51TURNITIN 20240568.pdfTURNITIN 20240568.pdfapplication/pdf5252652http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9137/2/TURNITIN%2020240568.pdf30177ccd18a1fcc065b201f8b01467deMD52AUTORIZACION 20240568.pdfAUTORIZACION 20240568.pdfapplication/pdf454549http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9137/3/AUTORIZACION%2020240568.pdf7eb160e1b6bf87dcb1bfe591a14981dbMD5320.500.12918/9137oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/91372025-02-13 14:36:56.389DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de las características fisicoquímicas y microbiológicas de agua de piscinas de la ciudad del Cusco
title Determinación de las características fisicoquímicas y microbiológicas de agua de piscinas de la ciudad del Cusco
spellingShingle Determinación de las características fisicoquímicas y microbiológicas de agua de piscinas de la ciudad del Cusco
Jara Becerra, Maria de los Angeles
Piscinas
Análisis fisicoquímico
Análisis microbiológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Determinación de las características fisicoquímicas y microbiológicas de agua de piscinas de la ciudad del Cusco
title_full Determinación de las características fisicoquímicas y microbiológicas de agua de piscinas de la ciudad del Cusco
title_fullStr Determinación de las características fisicoquímicas y microbiológicas de agua de piscinas de la ciudad del Cusco
title_full_unstemmed Determinación de las características fisicoquímicas y microbiológicas de agua de piscinas de la ciudad del Cusco
title_sort Determinación de las características fisicoquímicas y microbiológicas de agua de piscinas de la ciudad del Cusco
author Jara Becerra, Maria de los Angeles
author_facet Jara Becerra, Maria de los Angeles
Pando Aqquena, Cesar Geraldy
author_role author
author2 Pando Aqquena, Cesar Geraldy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardona Rivero, Anahi Karina
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Becerra, Maria de los Angeles
Pando Aqquena, Cesar Geraldy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Piscinas
Análisis fisicoquímico
Análisis microbiológico
topic Piscinas
Análisis fisicoquímico
Análisis microbiológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar las características fisicoquímicas y microbiológicas del agua de piscinas de la ciudad del Cusco. El tipo de estudio fue descriptivo, se realizaron 10 determinaciones fisicoquímicas tales como: color, olor, pH, turbidez, temperatura, nitratos, cloro combinado, cloro libre, cloro total. Se realizaron 9 determinaciones microbiológicas tales como coliformes totales, fecales y Enterococcus, detección de E. coli, S. aureus, P. aeruginosa, Salmonella spp y parásitos. Los métodos usados para la determinación fisicoquímica y microbiológica fueron extraídos de la Asociación Americana de Salud Pública, Asociación Americana de Obras Hidráulicas y La Federación para el Control de la Contaminación del Agua; los parámetros a medir están basados en el Reglamento Sanitario de Piscinas. Los resultados fisicoquímicos determinaron que todas las piscinas cumplen con el color con valores entre 1UC y 3UC, presentan un olor aceptable, temperatura entre 21.6°C y 26.1°C, pH entre 6.83 y 7.69, turbidez entre 0.00 UNT y 5.00 UNT, nitratos entre 0.054 mg/L y 0.123 mg/L, ORP entre 439mV y 735mV, valores de cloro residual combinado > a 0.6mg/L y cloro total > a 1.8mg/L. En las piscinas de la GUE Inca Garcilaso de la Vega, GUE Clorinda Matto de Turner Matto de Turner y Municipal de San Jerónimo se determinaron concentraciones de cloro residual libre por debajo de lo establecido, y en el caso de la piscina de SION se determinaron concentraciones elevadas de 3.2mg/L en la muestra inicial.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-08T20:18:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-08T20:18:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240568
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9137
identifier_str_mv 253T20240568
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9137
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9137/1/253T20240568_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9137/2/TURNITIN%2020240568.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9137/3/AUTORIZACION%2020240568.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b28f82f412b3202deebd71b8ee6dafb9
30177ccd18a1fcc065b201f8b01467de
7eb160e1b6bf87dcb1bfe591a14981db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1824690006836379648
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).