Determinación de las características fisicoquímicas y microbiológicas de agua de piscinas de la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar las características fisicoquímicas y microbiológicas del agua de piscinas de la ciudad del Cusco. El tipo de estudio fue descriptivo, se realizaron 10 determinaciones fisicoquímicas tales como: color, olor, pH, turbidez, temperatura, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Becerra, Maria de los Angeles, Pando Aqquena, Cesar Geraldy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9137
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piscinas
Análisis fisicoquímico
Análisis microbiológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar las características fisicoquímicas y microbiológicas del agua de piscinas de la ciudad del Cusco. El tipo de estudio fue descriptivo, se realizaron 10 determinaciones fisicoquímicas tales como: color, olor, pH, turbidez, temperatura, nitratos, cloro combinado, cloro libre, cloro total. Se realizaron 9 determinaciones microbiológicas tales como coliformes totales, fecales y Enterococcus, detección de E. coli, S. aureus, P. aeruginosa, Salmonella spp y parásitos. Los métodos usados para la determinación fisicoquímica y microbiológica fueron extraídos de la Asociación Americana de Salud Pública, Asociación Americana de Obras Hidráulicas y La Federación para el Control de la Contaminación del Agua; los parámetros a medir están basados en el Reglamento Sanitario de Piscinas. Los resultados fisicoquímicos determinaron que todas las piscinas cumplen con el color con valores entre 1UC y 3UC, presentan un olor aceptable, temperatura entre 21.6°C y 26.1°C, pH entre 6.83 y 7.69, turbidez entre 0.00 UNT y 5.00 UNT, nitratos entre 0.054 mg/L y 0.123 mg/L, ORP entre 439mV y 735mV, valores de cloro residual combinado > a 0.6mg/L y cloro total > a 1.8mg/L. En las piscinas de la GUE Inca Garcilaso de la Vega, GUE Clorinda Matto de Turner Matto de Turner y Municipal de San Jerónimo se determinaron concentraciones de cloro residual libre por debajo de lo establecido, y en el caso de la piscina de SION se determinaron concentraciones elevadas de 3.2mg/L en la muestra inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).