Clima organizacional y satisfacción laboral del usuario interno del CLAS de Ttio - Cusco 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre las variables de clima organizacional y satisfacción laboral del usuario interno que labora en el centro de salud del CLAS de Ttio - Cusco 2018. La metodología de estudio es de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7551 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Satisfacción laboral Culltura organizacional Usuario interno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
RUNS_3c5668d4a9801842c12a83dfc1a55604 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7551 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Berduzco Torres, NancyEspinoza Diaz, Blanca2023-08-11T21:22:46Z2023-08-11T21:22:46Z2019253T20191291http://hdl.handle.net/20.500.12918/7551La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre las variables de clima organizacional y satisfacción laboral del usuario interno que labora en el centro de salud del CLAS de Ttio - Cusco 2018. La metodología de estudio es de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental; para la recolección de información se aplicó cuestionarios de clima organizacional y satisfacción laboral a los profesionales de la salud; la muestra fue a la totalidad de la población por lo que se considera una muestra censal; para la prueba de hipótesis se utilizó el chi cuadrado, para medir la independencia y el Tau-b de Kendall para medir el nivel de correlación. En los resultados se concluye que un 95% de confianza de la prueba chi-cuadrado, existe relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del usuario interno que labora en el centro de salud CLAS de Ttio - Cusco 2018 (p-valor=0,020 <0,05), donde se apreció un clima organizacional no saludable en un 76,2% en relación a la insatisfacción laboral, en cambio, un clima organizacional saludable asociado en un 77,8% con la satisfacción laboral del trabajador de dicha institución, por otro lado, el 44,7% percibe que el clima organizacional es no saludable, el 36,2% afirma que está por mejorar y solo un 19,1% sostiene que es saludable, el 61,7% del personal presenta insatisfacción laboral y el 38,3% satisfacción con el desarrollo de sus actividades dentro del centro de salud del CLAS Ttio - Cusco 2018application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Clima organizacionalSatisfacción laboralCulltura organizacionalUsuario internohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Clima organizacional y satisfacción laboral del usuario interno del CLAS de Ttio - Cusco 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud23993609https://orcid.org/0000-0001-9392-591506303606http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417Holgado Canales, Maria GuadalupeJavier Ramos, Rosa MariaPaullo Nina, MaricelaMonge Rodriguez, Fredy SantiagoORIGINAL253T20191291_TC.pdfapplication/pdf822245http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7551/1/253T20191291_TC.pdf856551275496ea9af608823665bbe755MD5120.500.12918/7551oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75512023-08-11 16:45:49.021DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional y satisfacción laboral del usuario interno del CLAS de Ttio - Cusco 2018 |
title |
Clima organizacional y satisfacción laboral del usuario interno del CLAS de Ttio - Cusco 2018 |
spellingShingle |
Clima organizacional y satisfacción laboral del usuario interno del CLAS de Ttio - Cusco 2018 Espinoza Diaz, Blanca Clima organizacional Satisfacción laboral Culltura organizacional Usuario interno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Clima organizacional y satisfacción laboral del usuario interno del CLAS de Ttio - Cusco 2018 |
title_full |
Clima organizacional y satisfacción laboral del usuario interno del CLAS de Ttio - Cusco 2018 |
title_fullStr |
Clima organizacional y satisfacción laboral del usuario interno del CLAS de Ttio - Cusco 2018 |
title_full_unstemmed |
Clima organizacional y satisfacción laboral del usuario interno del CLAS de Ttio - Cusco 2018 |
title_sort |
Clima organizacional y satisfacción laboral del usuario interno del CLAS de Ttio - Cusco 2018 |
author |
Espinoza Diaz, Blanca |
author_facet |
Espinoza Diaz, Blanca |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Berduzco Torres, Nancy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Diaz, Blanca |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional Satisfacción laboral Culltura organizacional Usuario interno |
topic |
Clima organizacional Satisfacción laboral Culltura organizacional Usuario interno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre las variables de clima organizacional y satisfacción laboral del usuario interno que labora en el centro de salud del CLAS de Ttio - Cusco 2018. La metodología de estudio es de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental; para la recolección de información se aplicó cuestionarios de clima organizacional y satisfacción laboral a los profesionales de la salud; la muestra fue a la totalidad de la población por lo que se considera una muestra censal; para la prueba de hipótesis se utilizó el chi cuadrado, para medir la independencia y el Tau-b de Kendall para medir el nivel de correlación. En los resultados se concluye que un 95% de confianza de la prueba chi-cuadrado, existe relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del usuario interno que labora en el centro de salud CLAS de Ttio - Cusco 2018 (p-valor=0,020 <0,05), donde se apreció un clima organizacional no saludable en un 76,2% en relación a la insatisfacción laboral, en cambio, un clima organizacional saludable asociado en un 77,8% con la satisfacción laboral del trabajador de dicha institución, por otro lado, el 44,7% percibe que el clima organizacional es no saludable, el 36,2% afirma que está por mejorar y solo un 19,1% sostiene que es saludable, el 61,7% del personal presenta insatisfacción laboral y el 38,3% satisfacción con el desarrollo de sus actividades dentro del centro de salud del CLAS Ttio - Cusco 2018 |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-11T21:22:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-11T21:22:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20191291 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7551 |
identifier_str_mv |
253T20191291 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7551 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7551/1/253T20191291_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
856551275496ea9af608823665bbe755 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1774590525015326720 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).