Los judíos en el Cusco: cultura, religión y aspectos judaizantes (1620-1650)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo brindar un aporte a las Ciencias Sociales dando paso a nuevas investigaciones, cuestionamientos y contribuciones al estudio sobre el judaísmo. Para hablar de judaísmo debemos de tener en cuenta que tuvo su origen en la llamada de Dios a Abraham, la fe jud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Callañaupa, Brian, Donayre Catacora, Evelyn Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6270
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Judaismo
Diáspora Sefardi
Mesianismo judío
Sinagogas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo brindar un aporte a las Ciencias Sociales dando paso a nuevas investigaciones, cuestionamientos y contribuciones al estudio sobre el judaísmo. Para hablar de judaísmo debemos de tener en cuenta que tuvo su origen en la llamada de Dios a Abraham, la fe judía ha pasado por numerosos cambios. A lo largo de su historia varios grupos como los saduceos, fariseos, caraítas, jasidim, judíos conservadores y reformistas han sostenido que sus creencias y prácticas son auténticamente judías, todos estos han constituido una identidad basada en múltiples emociones y sensibilidades individuales y/o grupales de acuerdo a los preceptos que rige la Tora, su instrumento providencial para el desenvolvimiento en el ambiente religioso, cultural y en la vida cotidiana. El presente tema de investigación consta de tres capítulos determinando que es el judaísmo según diferentes pensamientos e ideales, la clasificación de los judíos. La posterior expulsión de los judíos de España, la llegada de estos a América y su posible presencia en el Perú Precolombino por una semejanza de términos quechuas y hebreos, posteriormente describir la llegada de los judíos al Perú y al Cusco y terminaremos mostrando las herencias y costumbres ocultas que nos legaron. El primer capítulo está dirigido al aspecto general, definir el judaísmo, conocer y ahondar las causas fundamentales para la expulsión de los judíos de Europa y las consecuencias que contrajo esta expulsión influyendo en el descubrimiento del Nuevo Mundo y la financiación para esta gran expedición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).