Historia del judaísmo en la época del segundo templo

Descripción del Articulo

El conocimiento de los orígenes del cristianismo supone, necesariamente, el de los temas fundamentales del pensamiento judío, es decir, la evolución de la religión y la espiritualidad de Israel entre los siglos VI a.C. y I d.C., íntimamente relacionada, a su vez, con los acontecimientos fundamentale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sacchi, Paolo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181686
https://doi.org/10.18800/9788481646863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Judíos--Historia--586 a.C.-210 d.C.
Judaísmo--Historia--Período del post-exilio, 586 a.C.-210 d.C.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
Descripción
Sumario:El conocimiento de los orígenes del cristianismo supone, necesariamente, el de los temas fundamentales del pensamiento judío, es decir, la evolución de la religión y la espiritualidad de Israel entre los siglos VI a.C. y I d.C., íntimamente relacionada, a su vez, con los acontecimientos fundamentales de la historia de Palestina en ese periodo. Desde esta perspectiva, la "Historia del judaísmo en la época del Segundo Templo" se dirige, en palabras de su autor, a "ilustrar, enmarcar y discutir ciertos aspectos del pensamiento judío precristiano que pueden servir para comprender mejor las primeras posiciones cristianas", integrando para ello los últimos resultados de las investigaciones sobre la literatura bíblica, apócrifa, qumránica y del judaísmo helenista. Para esta edición española el autor, ha reelaborado su versión original del capítulo dedicado a la cultura judía del siglo VI, con especial énfasis en la relevancia del exilio en el surgimiento del judaísmo y, en especial, en la figura de Ezequiel como trasmisor de concepciones cosmológicas babilónicas. En el epílogo, también propio de esta edición, repasa sumariamente el estado actual de la investigación de las cuestiones más candentes. Contraportada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).