Exportación Completada — 

La carga de rotura y la elongación por el método GRAB de geotextiles tejidos y no tejidos y los esfuerzos de tensión en la estructura de pavimentos flexibles

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación con el uso de geotextiles en pavimentos flexibles nace de la idea de analizar mediante ensayos de laboratorio los esfuerzos y deformaciones dentro de la configuración del pavimento con ayuda de strain gauges (galgas extensiométricas), para posteriormente plantear una alte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordoni Jara, Verónica Isumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4789
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geotextiles
Método GRAB
Pavimentos flexibles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación con el uso de geotextiles en pavimentos flexibles nace de la idea de analizar mediante ensayos de laboratorio los esfuerzos y deformaciones dentro de la configuración del pavimento con ayuda de strain gauges (galgas extensiométricas), para posteriormente plantear una alternativa de diseño técnico y económico a largo plazo, acorde a nuestra realidad. Se realizaron ensayos de laboratorio utilizando dos canteras de subbase simulando la configuración de un pavimento flexible fabricando vigas con dimensiones de 25 x 20 x 80cm, que simulan la interfaz terreno de fundación-subbase, y de esa manera hacer el análisis de esfuerzos y deformaciones con y sin geotextiles tejidos y no tejidos mediante la utilización de strain gauges ubicados en dicha interfaz. Estos resultados pueden ser aplicados con la metodología de diseño, que se basa en el análisis de deformaciones y los esfuerzos que se presentan en la estructura de pavimento. Los esfuerzos de tensión originados en la interfaz analizada varían de acuerdo a la cantera y al tipo de geotextil, esto influye directamente en la metodología de diseño, ya que el espesor de la subbase disminuye hasta en un 50%, la vida útil incrementa y se produce un ahorro de hasta el 40% en costos gracias a la instalación de un geotextil como elemento de refuerzo y separación en una estructura de pavimento flexible. Con el resultado de la reducción del espesor de la capa granular de subbase en un 50% se pueden evaluar las diferentes alternativas de diseño al utilizar un geotextil de refuerzo sobre la subrasante, evaluando las posibilidades del mejoramiento de las propiedades de los materiales granulares o el incremento de transito de diseño o el aumento de la vida útil de la estructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).