Relación del perfil de formación del Contador Público que egresa de la UNSAAC con la demanda del mercado ocupacional

Descripción del Articulo

El Contador Público como profesional ha ido evolucionando en el tiempo en aspectos de conocimientos formativos como el desarrollo tecnológico y crecimiento económico que a su vez están inmersos en la globalización. La Contaduría Pública es una Profesión de servicio, de propósito con el objetivo prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zúñiga Barrios, Indria Stephany, Flores Palomino, Jorge Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/974
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil de formación
Contador público
Demanda del mercado
Desempeño laboral
Calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_3b2410ccec1759859405583cd0a6ed58
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/974
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mayhua Curo, Kelma RuthZúñiga Barrios, Indria StephanyFlores Palomino, Jorge Manuel2016-11-24T23:34:40Z2016-11-24T23:34:40Z2014253T20140019http://hdl.handle.net/20.500.12918/974El Contador Público como profesional ha ido evolucionando en el tiempo en aspectos de conocimientos formativos como el desarrollo tecnológico y crecimiento económico que a su vez están inmersos en la globalización. La Contaduría Pública es una Profesión de servicio, de propósito con el objetivo primordial de servir a la sociedad en las diversas áreas que se han formado. Para esto nos interesa saber si la formación del Contador Público que egresa de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco es acorde con las exigencias del mercado que requiere nuestra sociedad. Otro punto de estudio en la presente investigación es que si el desarrollo de la estructura curricular es acorde y ha tenido en cuenta las complejidades y dificultades que requiere la demanda del mercado; y es en este sentido que el Perfil de Formación Profesional desarrolla un papel importante porque nos permite conocer si el profesional a lo largo de su formación universitaria alcanza el perfil que las instituciones necesitan. Debemos hacer un gran esfuerzo para enfocar la tarea de cambiar la Visión que nuestra sociedad tiene de la Contabilidad y su práctica social. Como consecuencia de las transformaciones sociales, políticas y económicas del mundo, las profesiones han sufrido modificaciones en su estructura, concepción y contenidos. La Contaduría Pública no está aislada de esta Dinámica, en la que se requiere de una confrontación permanente del conocimiento con la realidad. La función social que conlleva el ejercicio de la Profesión de Contador convierte a quienes la ejercen en garantes de la seguridad y veracidad de los hechos económicos que subscriben o certifican. La Profesión Contable adquiere su verdadera dimensión en cualquiera de los campos de desempeño Profesional: Auditores, Gerentes Financieros, Analistas, Revisores Fiscales, Docentes, exigiendo ciertas cualidades profesionales y personales para cumplir con la misión social de ser depositarios de la confianza pública. El Perfil del Contador ha cambiado, estamos en presencia de un Profesional destacado, inquieto por el estudio y comprensión de temáticas Gerenciales, administrativas, económicas, jurídicas, informáticas, entre otras, que fortalezcan su formación académica, en procura de lograr una participación cada vez mayor en los procesos de decisión organizacionales. El Contador debe ser una persona con habilidad profesional, formación integral, capacidad de liderazgo, responsabilidad social y espíritu de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPerfil de formaciónContador públicoDemanda del mercadoDesempeño laboralCalidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación del perfil de formación del Contador Público que egresa de la UNSAAC con la demanda del mercado ocupacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasTítulo profesionalContabilidadhttps://orcid.org/0000-0002-1233-887280491489http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026ORIGINAL253T20140019.pdfapplication/pdf11629065http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/974/1/253T20140019.pdfb65763f25b935e9a7aa34660ba83fd43MD51TEXT253T20140019.pdf.txt253T20140019.pdf.txtExtracted texttext/plain477909http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/974/2/253T20140019.pdf.txtc924b1c2540db1ca8561f6a6f1805cb2MD5220.500.12918/974oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9742022-05-02 18:25:19.129DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación del perfil de formación del Contador Público que egresa de la UNSAAC con la demanda del mercado ocupacional
title Relación del perfil de formación del Contador Público que egresa de la UNSAAC con la demanda del mercado ocupacional
spellingShingle Relación del perfil de formación del Contador Público que egresa de la UNSAAC con la demanda del mercado ocupacional
Zúñiga Barrios, Indria Stephany
Perfil de formación
Contador público
Demanda del mercado
Desempeño laboral
Calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Relación del perfil de formación del Contador Público que egresa de la UNSAAC con la demanda del mercado ocupacional
title_full Relación del perfil de formación del Contador Público que egresa de la UNSAAC con la demanda del mercado ocupacional
title_fullStr Relación del perfil de formación del Contador Público que egresa de la UNSAAC con la demanda del mercado ocupacional
title_full_unstemmed Relación del perfil de formación del Contador Público que egresa de la UNSAAC con la demanda del mercado ocupacional
title_sort Relación del perfil de formación del Contador Público que egresa de la UNSAAC con la demanda del mercado ocupacional
author Zúñiga Barrios, Indria Stephany
author_facet Zúñiga Barrios, Indria Stephany
Flores Palomino, Jorge Manuel
author_role author
author2 Flores Palomino, Jorge Manuel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayhua Curo, Kelma Ruth
dc.contributor.author.fl_str_mv Zúñiga Barrios, Indria Stephany
Flores Palomino, Jorge Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perfil de formación
Contador público
Demanda del mercado
Desempeño laboral
Calidad
topic Perfil de formación
Contador público
Demanda del mercado
Desempeño laboral
Calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Contador Público como profesional ha ido evolucionando en el tiempo en aspectos de conocimientos formativos como el desarrollo tecnológico y crecimiento económico que a su vez están inmersos en la globalización. La Contaduría Pública es una Profesión de servicio, de propósito con el objetivo primordial de servir a la sociedad en las diversas áreas que se han formado. Para esto nos interesa saber si la formación del Contador Público que egresa de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco es acorde con las exigencias del mercado que requiere nuestra sociedad. Otro punto de estudio en la presente investigación es que si el desarrollo de la estructura curricular es acorde y ha tenido en cuenta las complejidades y dificultades que requiere la demanda del mercado; y es en este sentido que el Perfil de Formación Profesional desarrolla un papel importante porque nos permite conocer si el profesional a lo largo de su formación universitaria alcanza el perfil que las instituciones necesitan. Debemos hacer un gran esfuerzo para enfocar la tarea de cambiar la Visión que nuestra sociedad tiene de la Contabilidad y su práctica social. Como consecuencia de las transformaciones sociales, políticas y económicas del mundo, las profesiones han sufrido modificaciones en su estructura, concepción y contenidos. La Contaduría Pública no está aislada de esta Dinámica, en la que se requiere de una confrontación permanente del conocimiento con la realidad. La función social que conlleva el ejercicio de la Profesión de Contador convierte a quienes la ejercen en garantes de la seguridad y veracidad de los hechos económicos que subscriben o certifican. La Profesión Contable adquiere su verdadera dimensión en cualquiera de los campos de desempeño Profesional: Auditores, Gerentes Financieros, Analistas, Revisores Fiscales, Docentes, exigiendo ciertas cualidades profesionales y personales para cumplir con la misión social de ser depositarios de la confianza pública. El Perfil del Contador ha cambiado, estamos en presencia de un Profesional destacado, inquieto por el estudio y comprensión de temáticas Gerenciales, administrativas, económicas, jurídicas, informáticas, entre otras, que fortalezcan su formación académica, en procura de lograr una participación cada vez mayor en los procesos de decisión organizacionales. El Contador debe ser una persona con habilidad profesional, formación integral, capacidad de liderazgo, responsabilidad social y espíritu de investigación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20140019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/974
identifier_str_mv 253T20140019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/974
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/974/1/253T20140019.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/974/2/253T20140019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b65763f25b935e9a7aa34660ba83fd43
c924b1c2540db1ca8561f6a6f1805cb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881443019751424
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).