Turismo rural comunitario y su influencia en el desarrollo económico de la Comunidad de Pongobamba del Distrito de Chinchero, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la influencia del turismo rural comunitario en el desarrollo económico de la comunidad de Pongobamba del distrito de Chinchero, Cusco – 2022. La metodología fue de tipo aplicada, diseño no experimental, alcance descriptivo correlacional, enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florez Cardoso de Moreira, Karla Felicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7138
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7138
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Turismo rural
Desarrollo económico
Comunidad
Poblador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
id RUNS_3ad169c55839ebb34f6a890d2ccfd2c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7138
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Davila Nuñez, Carlos AlejandroFlorez Cardoso de Moreira, Karla Felicia2023-02-03T23:37:22Z2023-02-03T23:37:22Z2022253T20221170http://hdl.handle.net/20.500.12918/7138La presente investigación tuvo como objetivo establecer la influencia del turismo rural comunitario en el desarrollo económico de la comunidad de Pongobamba del distrito de Chinchero, Cusco – 2022. La metodología fue de tipo aplicada, diseño no experimental, alcance descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo, la población fue conformada por 850 pobladores de la comunidad de Pongobamba, la muestra de estudio fue probabilística la cual fue de 135 comuneros a los cuales se les aplico la técnica de encuesta. Llegando a concluir según el objetivo general que hay influencia entre el turismo rural comunitario y el desarrollo económico con la significancia de 0,002 siendo igual a p < 0,05, también tiene un coeficiente de correlación de 0,811 siendo la correlación positiva muy fuerte. Con respecto al objetivo específico 1 se evidencio que el nivel de percepción del desarrollo del turismo rural comunitario de la comunidad de Pongobamba es de nivel regular en un 70,4%application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Turismo ruralDesarrollo económicoComunidadPobladorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02Turismo rural comunitario y su influencia en el desarrollo económico de la Comunidad de Pongobamba del Distrito de Chinchero, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión del TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión del Turismo43481626https://orcid.org/0000-0002-7621-252346133307http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro014017Paredes Gordon, Tito LivioAbarca Arrambide, Roxana JuliaAstete Saavedra, FranciscoVergara VAlenza, Zoilo LadislaoORIGINAL253T20221170.pdf253T20221170.pdfapplication/pdf383157http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7138/2/253T20221170.pdfb66a65a4d5394679dad4789630cbb784MD5220.500.12918/7138oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71382023-02-08 13:52:51.552DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Turismo rural comunitario y su influencia en el desarrollo económico de la Comunidad de Pongobamba del Distrito de Chinchero, 2022
title Turismo rural comunitario y su influencia en el desarrollo económico de la Comunidad de Pongobamba del Distrito de Chinchero, 2022
spellingShingle Turismo rural comunitario y su influencia en el desarrollo económico de la Comunidad de Pongobamba del Distrito de Chinchero, 2022
Florez Cardoso de Moreira, Karla Felicia
Turismo rural
Desarrollo económico
Comunidad
Poblador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
title_short Turismo rural comunitario y su influencia en el desarrollo económico de la Comunidad de Pongobamba del Distrito de Chinchero, 2022
title_full Turismo rural comunitario y su influencia en el desarrollo económico de la Comunidad de Pongobamba del Distrito de Chinchero, 2022
title_fullStr Turismo rural comunitario y su influencia en el desarrollo económico de la Comunidad de Pongobamba del Distrito de Chinchero, 2022
title_full_unstemmed Turismo rural comunitario y su influencia en el desarrollo económico de la Comunidad de Pongobamba del Distrito de Chinchero, 2022
title_sort Turismo rural comunitario y su influencia en el desarrollo económico de la Comunidad de Pongobamba del Distrito de Chinchero, 2022
author Florez Cardoso de Moreira, Karla Felicia
author_facet Florez Cardoso de Moreira, Karla Felicia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Davila Nuñez, Carlos Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Florez Cardoso de Moreira, Karla Felicia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo rural
Desarrollo económico
Comunidad
Poblador
topic Turismo rural
Desarrollo económico
Comunidad
Poblador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
description La presente investigación tuvo como objetivo establecer la influencia del turismo rural comunitario en el desarrollo económico de la comunidad de Pongobamba del distrito de Chinchero, Cusco – 2022. La metodología fue de tipo aplicada, diseño no experimental, alcance descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo, la población fue conformada por 850 pobladores de la comunidad de Pongobamba, la muestra de estudio fue probabilística la cual fue de 135 comuneros a los cuales se les aplico la técnica de encuesta. Llegando a concluir según el objetivo general que hay influencia entre el turismo rural comunitario y el desarrollo económico con la significancia de 0,002 siendo igual a p < 0,05, también tiene un coeficiente de correlación de 0,811 siendo la correlación positiva muy fuerte. Con respecto al objetivo específico 1 se evidencio que el nivel de percepción del desarrollo del turismo rural comunitario de la comunidad de Pongobamba es de nivel regular en un 70,4%
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:37:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:37:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221170
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7138
identifier_str_mv 253T20221170
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7138
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7138/2/253T20221170.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b66a65a4d5394679dad4789630cbb784
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1757467696543301632
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).