Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014

Descripción del Articulo

El “Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014”, se ha realizado con los objetivos de determinar la oferta y demanda del mercado, las preferencias de presentación, así como identificar las variaciones de los precios de la carne de cuy; se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huisñay Mamani, Basilides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3601
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado
Carne de cuy
Oferta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id RUNS_3ac5817caff886e2ca0da612296b9454
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3601
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling López Durand, VíctorHuisñay Mamani, Basilides2019-02-08T23:41:51Z2019-02-08T23:41:51Z2018253T20180195ZO/003/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3601El “Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014”, se ha realizado con los objetivos de determinar la oferta y demanda del mercado, las preferencias de presentación, así como identificar las variaciones de los precios de la carne de cuy; se ha realizado en cinco zonales del distrito de Echarati; la metodología de muestreo fue el opinático o intencional, o no probabilístico; con una muestra para la demanda de 194 encuestados de una población de 20 225 personas, entre 20 a 50 años de edad; y para la oferta una muestra de 106 familias de una población de 192 familias criadoras de cuyes; los lugares de encuesta fueron en las zonales de Echarati, Palma Real, Kiteni, Kepashiato e Ivochote. Entre los resultados se ha logrado determinar una demanda por año de 43 017 cuyes; y una oferta por año de 19 017 cuyes; de éstas solo 5 388 cuyes es la saca de la producción del distrito de Echarati y se importa 13 629 cuyes provenientes de Quillabamba, Arequipa y Cusco. Además se ha encontrado una demanda insatisfecha de 24 000 cuyes por año. Concluyendo que la producción de cuyes en el distrito de Echarati es muy pequeña; por tanto; no es necesario buscar nuevos mercados para la comercialización de cuyes. La producción se caracteriza por ser una crianza familiar-comercial. La preferencia del consumo de carne cuy es el “cuy al horno” (39 %); el precio promedio de venta del cuy vivo es S/ 19,2 y del cuy preparado por plato es S/ 55,00.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMercadoCarne de cuyOfertahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalZootecnia2397157823834214http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306ORIGINAL253T20180195_TC.pdfapplication/pdf2296895http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3601/1/253T20180195_TC.pdfd6c964f325222c67b3e4a718d3b85823MD51TEXT253T20180195_TC.pdf.txt253T20180195_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain112868http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3601/2/253T20180195_TC.pdf.txtbabc906ef7d0fe934bf3cc9e4cdd3da9MD5220.500.12918/3601oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36012021-07-27 19:22:20.791DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014
title Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014
spellingShingle Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014
Huisñay Mamani, Basilides
Mercado
Carne de cuy
Oferta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014
title_full Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014
title_fullStr Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014
title_full_unstemmed Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014
title_sort Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014
author Huisñay Mamani, Basilides
author_facet Huisñay Mamani, Basilides
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Durand, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Huisñay Mamani, Basilides
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mercado
Carne de cuy
Oferta
topic Mercado
Carne de cuy
Oferta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El “Estudio del mercado de carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Echarati – La Convención 2014”, se ha realizado con los objetivos de determinar la oferta y demanda del mercado, las preferencias de presentación, así como identificar las variaciones de los precios de la carne de cuy; se ha realizado en cinco zonales del distrito de Echarati; la metodología de muestreo fue el opinático o intencional, o no probabilístico; con una muestra para la demanda de 194 encuestados de una población de 20 225 personas, entre 20 a 50 años de edad; y para la oferta una muestra de 106 familias de una población de 192 familias criadoras de cuyes; los lugares de encuesta fueron en las zonales de Echarati, Palma Real, Kiteni, Kepashiato e Ivochote. Entre los resultados se ha logrado determinar una demanda por año de 43 017 cuyes; y una oferta por año de 19 017 cuyes; de éstas solo 5 388 cuyes es la saca de la producción del distrito de Echarati y se importa 13 629 cuyes provenientes de Quillabamba, Arequipa y Cusco. Además se ha encontrado una demanda insatisfecha de 24 000 cuyes por año. Concluyendo que la producción de cuyes en el distrito de Echarati es muy pequeña; por tanto; no es necesario buscar nuevos mercados para la comercialización de cuyes. La producción se caracteriza por ser una crianza familiar-comercial. La preferencia del consumo de carne cuy es el “cuy al horno” (39 %); el precio promedio de venta del cuy vivo es S/ 19,2 y del cuy preparado por plato es S/ 55,00.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-08T23:41:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-08T23:41:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180195
ZO/003/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3601
identifier_str_mv 253T20180195
ZO/003/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3601
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3601/1/253T20180195_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3601/2/253T20180195_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d6c964f325222c67b3e4a718d3b85823
babc906ef7d0fe934bf3cc9e4cdd3da9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881466884292608
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).